El Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso, con carácter de urgente, un proyecto que ley de reforma constitucional sobre la cuestión de confianza y la vacancia presidencial. El oficio lleva las firmas, del presidente Pedro Castillo y de la primera ministra Mirtha Vásquez.
El proyecto que “fortalece la gobernabilidad entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República” modifica los artículos 113, 114, 130, 132 y 133 de la Constitución.
En el artículo 113 precisa que el presidente vaca por “permanente incapacidad mental o física que sea incompatible con el ejercicio de su función, debidamente acreditada por una junta médica y declarada por no menos de los dos tercios del número legal de miembros del Congreso”.
Sobre la cuestión de confianza, se propone que “procede en asuntos de competencia del Poder Ejecutivo relacionados con la política general del Gobierno, la iniciativa legislativa ordinaria del Poder Ejecutivo y la permanencia de los ministros de Estado”.
Añade que “no procede cuestión de confianza cuando verse sobre materias que afecte las competencias exclusivas y excluyentes del Congreso de la República o de los otros organismos constitucionalmente autónomos”.
En el artículo 130 se considera precisar que la “exposición” del presidente del Consejo de Ministros (tras asumir el cargo) “no da lugar a voto de confianza”.
En el artículo 132, se plantea que “la moción de censura únicamente procede por materias relacionadas con el ejercicio del cargo” y dispone que “la renuncia del presidente del Consejo de Ministros obliga a los demás ministros a renunciar”.
#AlertaLegislativa: Horas antes del pleno donde se debatirá la insistencia a la regulación de la cuestión de confianza, el Poder Ejecutivo presenta un proyecto de ley en la misma materia. Propone que la exposición de investidura no da lugar a voto de confianza. pic.twitter.com/mBEscjrlx6
— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) October 19, 2021
Te puede interesar
- El 34% cree que el Congreso sí debería dar el voto de confianza al Gabinete
- Encuesta El Comercio-Ipsos: Reactivar la economía debe ser prioritario en el Gobierno de Pedro Castillo
- Escenas de un matrimonio 6. El factor Bermejo. Una crónica de Fernando Vivas
- Implicado en caso Los Dinámicos del Centro dirige recolección de firmas en Junín
- “No hay momento constituyente”, por Alfredo Torres
- María del Carmen Alva: “No es normal que se cambie tan rápido un Gabinete” | ENTREVISTA