
La Fiscalía Anticorrupción va hacer público en breve el escrito en el que reclama para José Luis Ábalos una condena cercana a los 20 años … de cárcel por la primera de las piezas del llamado ‘caso Koldo’. Se trata de los presuntos «premios económicos» obtenidos por el exministro para que Transportes, a través de su asesor Koldo García, adjudicaran la compra de mascarillas en plena pandemia a Soluciones de Gestión, la empresa del conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, que también recibió contratos de los gobiernos socialistas de Canarias y Baleares.
El departamento que dirige Alejandro Luzón le acusa de delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación, los mismos por el que el pasado 3 de noviembre el magistrado del Supremo, Leopoldo Puente, dictó un auto de procedimiento abreviado (similar al procesamiento) contra el extitular de Transportes entre 2018 y 2021, su citado asesor Koldo García y el propio De Aldama.
A la espera de la confirmación de la sala de tres magistrados que supervisa la instrucción del procedimiento, en esta primera pieza los tres sentarán previsiblemente en el banquillo por, entre otros motivos, haberse constituido en una suerte de banda organizada para el cobro de mordidas o la recepción de dádivas, principalmente con la adjudicación a la empresa Soluciones de Gestión de contratos: 53 millones solo en Transportes a través de sus organismo ADIF y Puertos del Estado.
Este primera juicio también incluirá todo lo referido al hecho de que «Koldo García, con el conocimiento y la aquiescencia del entonces ministro, habría desplegado su influencia para lograr que De Aldama o las empresas cuyos intereses éste favorecía pudieran entrevistarse con diferentes altos funcionarios o empleados públicos o se beneficiaran» de las actuaciones del «propio ministerio».
Así, en este bloque que podría ser enjuiciado ya en 2026, también entran la publicación de la nota de prensa avalando la financiación pública para el rescate de Air Europa; las gestiones realizadas a favor de la sociedad de hidrocarburos Villafuel para que sus representantes se reunieran con responsables del Gobierno; o el encuentro de De Aldama con Carlos Moreno, jefe de gabinete de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a fin de «procurar el aplazamiento de una deuda tributaria de una de las empresas de De Aldama».
En esta vista oral también responderán Ábalos y Koldo de la «arbitraria colocación en sendas empresas públicas de, al menos, Jésica Rodríguez y Claudia Montes», las amigas del exministro de Transportes que habrían sido enchufadas en la administración o los supuestos pagos recurrentes de Aldama a Koldo García (10.000 euros al mes) por los servicios prestados por éste en su favor, que no eran otros que ejercer su influencia sobre el exsecretario de Organización del PSOE durante los años que dirigió el ministerio: 2018-2021.
Enlace de origen : Anticorrupción pide 24 años de cárcel a Ábalos, 19 a Koldo y siete a De Aldama