El Observatorio Global del Español celebra su pleno en La Rioja

Lunes, 17 de noviembre 2025, 17:00

Comenta

El Observatorio Global del Español prevé impulsar el próximo año la presencia de este idioma en ámbitos científico-técnicos y digitales. Asimismo se elaborarán diferentes informes sobre la situación del español en el mundo, con especial atención a su uso y desarrollo de las nuevas tecnologías. Esta es una de las actividades que tiene previsto desarrollar en 2026 el Observatorio Global del Español, cuyo pleno se reunió ayer en Logroño, tras su primer año de consolidación. Otras de las actividades previstas en 2026 serán la elaboración de un informe demolingüístico sobre Brasil y el análisis de la enseñanza del español en las universidades de China y de India, detalló el Gobierno regional en una nota.

Yuso acogerá el próximo año un encuentro de la red internacional de observatorios

También avanzó que se participará en actividades del año dual España-India y se colaborará con la Fundación para la Transformación de la Rioja, especialmente para el desarrollo del Corpus Oral del Español del Centro de Industrias del Español.

El monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla acogerá un encuentro de la red internacional de observatorios, que el próximo ejercicio se verá reforzada, con lo que se potenciará su institucionalización.

Balance

En el pleno se recapitularon las actividades y proyectos realizados en 2025, como la creación en México del Observatorio Global del Español para América Latina y Caribe, uno de los primeros pasos en la creación de la red de observatorios de la lengua, la cultura y la comunicación que integra la red del Instituto Cervantes. A lo largo de este año, el Observatorio ha organizado trece conferencias y seminarios, diez actividades de coordinaciones e investigación y ha participado en la presentación de cinco libros e informes.

Enlace de origen : El Observatorio Global del Español celebra su pleno en La Rioja

Scroll al inicio