
Gaza mira al Consejo de Seguridad de la ONU donde se vota la resolución propuesta por Estados Unidos para el despliegue de una fuerza multinacional … en la Franja. La aprobación del texto está en el aire tras la presentación de una contrapropuesta por parte de Rusia y llega en medio de las críticas de Hamás e Israel. Los islamistas, junto al resto de facciones palestinas, afirmaron que el mandato propuesto para esa fuerza «abriría el camino a una dominación externa sobre la decisión nacional palestina». El comunicado palestino rechaza cualquier discusión relacionada al desarme porque consideran que este punto debe ser «un asunto puramente nacional» vinculado a un proceso político que conduzca al fin de la ocupación israelí y al establecimiento de un Estado palestino. Dejar las armas «viola el derecho a la resistencia» mientras los israelíes sigan adelante con su política de ocupación.
Hamás no quiere oír hablar de desarme o de la formación de una ‘Junta de paz’, liderada por Donald Trump, e Israel rechaza la mera mención al Estado palestino. EE UU cambió el texto original para contentar a algunos de los países dispuestos a desplegar soldados en Gaza y la versión final establece que el plan Trump puede crear un «camino creíble» hacia la creación de ese Estado. El texto ruso, al que tuvo acceso la agencia Reuters, no menciona la creación de la ‘Junta de paz’, que es el órgano planteado por Washington para la administración temporal de la Franja.
Noticias relacionadas
Ante las palabras de Hamás, Benjamín Netanyahu respondió que Gaza será desmilitarizada y los islamistas desarmados y que «esto sucederá de la manera fácil o de la manera difícil». Respecto a la resolución estadounidense, el primer ministro israelí tiene claro que Tel Aviv decidirá qué tropas extranjeras son «inaceptables» para formar parte de la misión de estabilización. El mandatario hebreo, que ha rechazado la participación de Turquía en esa coalición, se opuso además a cualquier indicio en el proyecto de resolución que pueda abrir camino a un Estado palestino, porque lo considera «un premio» a Hamás.
Netanyahu dice que la Franja será «desmilitarizada por las buenas o por las malas»
La presión de los ministros ultranacionalistas es fuerte y durante el fin de semana el responsable de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, llegó a declarar que «no existe tal cosa como un ‘pueblo palestino’. Es una invención que no tiene base histórica». Ben Gvir amenazó a Netanyahu con abandonar el Gobierno si no aclara que «el Estado de Israel no permitirá el establecimiento de un Estado palestino bajo ninguna circunstancia». Las autoridades de Israel ya han pedido a los mandos del ejército que tengan listo el plan B por si el acuerdo no pasa a la segunda fase.
Hasta el momento países como Indonesia han dado un paso al frente para ofrecer a 20.000 hombres, a los cuales ha entrenado para realizar tareas relacionadas con la salud y la construcción durante una operación de mantenimiento de la paz.
Enlace de origen : Hamás rechaza dejar el control de Gaza a una fuerza internacional como propone Estados Unidos