En la Comisión de Transportes del Congreso, la secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, ha rehusado explicar las razones que han motivado a rechazar … la alternativa ferroviaria por Pancorbo, que había concitado en La Rioja una rara unanmidad en el año 2021. El diputado Javier Merino (PP) formuló la pregunta y reprochó a la compareciente que no hubieran atendido la demanda de la sociedad riojana: «El 29 de octubre, el Ministerio de Transportes, a través de un correo electrónico dirigido al Gobierno de La Rioja, le hablaba de otras alternativas elegidas. Ni siquiera una reunión o una llamada por teléfono. Solo con un correo para desechar un acuerdo de región que, además, había sido impulsado por la anterior presidenta de La Rioja, la socialista Concha Andreu. ¿Qué pasa? –le espetó–, ¿Somos ciudadanos de segunda? Ni siquiera analizaron el proyecto presentado. ¿Cuáles han sido los motivos para rechazarlo?».
Báguena no dio argumentos más allá que señalar que la competencia corresponde al Ministerio, pero sí dejó caer que el Gobierno de La Rioja ya sabía «cómo se iba a estudiar la solución por Pancorbo»: «Antes de la licitación del estudio de viabilidad del tramo entre Logroño y Miranda, se compartió el pliego con el Gobierno de La Rioja con una expresa mención a cómo se iba a estudiar la solución por Pancorbo y no se pusieron objeciones», apuntó la secretaria general. Báguena no se extendió más sobre el asunto ni mencionó expresamente fechas ni responsables políticos, pero el estudio de viabilidad se licitó por 600.000 euros en febrero de 2023, cuando Concha Andreu apuraba sus últimos meses en el Palacete.
La opción por Pancorbo analizada a vuela pluma por el Ministerio tiene muy poco que ver con la que fue aprobada y defendida en La Rioja. Mientras que la alternativa autonómica salía de Logroño por La Grajera, corría paralela a la A-12 y señalaba la necesidad de construir una nueva estación de alta velocidad en el entorno de Castañares, la que finalmente resolvió «estudiar» el Ministerio sigue básicamente la línea actual (por Cenicero, San Asensio y Briones) hasta Haro, de donde sale un ramal hacia Pancorbo.
En cualquier caso, la secretaria general de Transporte Terrestre se felicitó de que el estudio haya considerado viables tres alternativas, «lo que no siempre sucede», y que continúe el proceso para mejorar el trayecto entre Logroño y Miranda de Ebro: «Finalmente se hará un estudio para analizar las alternativas favorables, que permitirán incrementar la velocidad en un 46%», subrayó. Además, indicó que «en todas las soluciones» se iba a disponer «de un cambiador de ancho para poder conectar con la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria».
En su intervención posterior, el diputado Merino lamentó el olvido que sufre La Rioja, «única comunidad autónoma española que no tiene un solo kilómetro de AVE ni construido ni en proyecto»: «Se ha quedado aislada completamente. Se han pedido más frecuencias pero si te he oído no me acuerdo. Es vergonzoso. Nos tratan como si fuéramos de segunda». La secretaria general replicó que «el compromiso del Ministerio de Transporte con el ferrocarril en La Rioja es total» y recordó que en abril habían entrado nuevos servicios con Madrid por Miranda y otras ciudades de Castilla y León.
Enlace de origen : El Ministerio elude explicar por qué ha decidido descartar la alternativa por Pancorbo