Llegó la hora de la verdad para Javier Zabala y Peio Etxeberria. Los dos delanteros de Aspe saltarán esta tarde (17.00 horas) al frontón … Bizkaia para disputar el partido más importante de sus vidas. En juego, la chapela del Cuatro y medio y todo lo que ello conlleva. Y quizá sea esto lo más relevante. Hacerse con el título de la jaula supone entrar en los libros de historia de la pelota, supone ganarse la etiqueta de ‘intocable’ para la empresa durante una larga temporada y, en el caso de Javier Zabala, supondría su primer gran título oficial como profesional. Cualquier niño o niña que empieza a dar sus primeros pelotazos sueña con ganar una chapela de alguno de los tres títulos oficiales: Mano a mano, Parejas o Cuatro y medio. Y el riojano está a un solo partido de poder hacerlo realidad.
La trayectoria del delantero logroñés en el Cuatro y medio ha sido de menos a más. Arrancó con un duelo entre amigos, contra Darío, en el que ganó el que menos falló. Mal arranque, aunque con victoria.
En la liguilla de cuartos de final Zabala comenzó con una derrota por la mínima ante Bakaikoa. Otra vez los fantasmas que aparecen en la cabeza del riojano y otro partido controlado que se descontrola. En la segunda jornada de la liguilla llegó la primera victoria, ante Peña (22-20), en un partido local, de alternativas, vistoso para el espectador y muy exigente para los protagonistas. Y en la tercera jornada se produjo la suspensión de Altuna por motivos físicos, lo que le permitió a Zabala pasar a semifinales como primero de grupo.
El partido contra Ezkurdia fue un tratado de lo que es jugar al Cuatro y medio. Zabala mostró su mejor versión, la madura, la que le convierte en un enemigo temible en esta distancia. Serio, sin regalos, haciendo daño con la zurda y acabando con la derecha, echándose muy bien al saque y certero con la izquierda en el resto. El resultado: victoria por derecho (22-6) y reconocimiento de todo el mundo de la pelota por la exhibición realizada. El Javier Zabala que toda la pelota riojana espera esta tarde.
Por contra, la trayectoria de Peio Etxeberria ha sido más directa. Primero porque entró como cabeza de serie. No hay que olvidar que la de hoy es la tercera final consecutiva del navarro en el Cuatro y medio.
Sin embargo, arrancó la liguilla de la peor manera, perdiendo ante Jaka en un partido muy duro. Pero se rehizo bien el campeón de Cenoz y ya nadie fue capaz de hacerle más de diez tantos: victorias ante Larrazabal (22-6), Ezkurdia (10-22) y ante Altuna III en las semifinales (9-22). Una demostración de poderío al alcance de muy pocos en la actualidad.
La presencia de Javier Zabala ha despertado mucha expectación en la afición riojana. Y es que hay que remontarse dieciocho años atrás para encontrar la anterior victoria de una riojano en el Cuatro y medio. Fue en el año 2007 cuando Augusto Ibáñez, Titín III, se impuso en el frontón Ogueta de Vitoria a Abel Barriola (22-15). Era el tercer intento del de Tricio después de caer en sus dos primeras finales, ante Retegui II (1997) y Nagore (2003).
Hoy, Javier Zabala puede unir su nombre al de Titín III y al de Abel San Martín, Barberito I, pelotari de Baños que ganó las ediciones de 1955 y 1956 además de caer en la de 1957.
El riojano llega a la final de esta tarde muy centrado, sin distracciones. El entorno más cercano del pelotari riojano remarca que nunca lo han visto tan convencido de que va a lograr una victoria. Además, esta versión más madura de Zabala, está sabiendo dimensionar lo que supone jugar una final del Cuatro y medio. «Estamos de celebración porque nos hemos metido en una final, que siempre cuesta mucho. Es un premio al trabajo mío y de mi gente. Vamos a ir con todo sabiendo que podemos hacer historia dieciocho años después, pero sabemos que cuando se salta a la cancha hay uno que gana y otro que pierde, así que tampoco nos vamos a volver locos. Ganemos o perdamos, la pelota sigue». Así se expresaba Zabala tras la elección de material del pasado miércoles.
Dos estilos similares
La final de esta tarde tiene como peculiaridad que los dos protagonistas tienen un juego similar. Es decir, que Peio se va a enfrentar a otro Peio. Y que Zabala se va a medir a otro Zabala.
Los dos delanteros se echan bien a la pelota en la jugada inicial y los dos son buenos restadores. Según Zabala, «Peio es el mejor restador» del torneo. Y el resto es en una de las facetas del juego en las que más ha mejorado Zabala.
A los dos delanteros les gusta hacer daño con su zurda. Ambos poseen una izquierda poderosa, con nervio, que corre muy bien con pared y que obliga mucho al rival. Quizá en este apartado el riojano tiene un punto más.
Con el rival ya fuera de sitio es el momento para acabar con el gancho, otra faceta en la que ambos destacan. Y tanto Peio Etxeberria como Javier Zabala se vienen arriba cuando el partido entra en esa fase en la que el oxígeno no llega con claridad al cerebro y el corazón parece que va a explotar. «Le he cogido el gusto a ese sufrimiento e intentaremos aguantar si el partido se alarga», reconocía el riojano.
En definitiva, la de hoy es una fiesta de la pelota con toda La Rioja pendiente de Javier Zabala, por la tele y en directo. Se esperan muchas ‘roblanveras’ en las gradas del Bizkaia. La Rioja existe y es.
Enlace de origen : Frontón Bizkaia: capítulo final

