
Renfe tendrá que volver a indemnizar a los pasajeros por los retrasos de más de 15 minutos en sus trenes de alta velocidad (AVE) pese … a haber modificado sus criterios de puntualidad en julio de 2024. Esta es una de las seis enmiendas que han salido adelante este jueves en el Pleno del Congreso de las 80 introducidas por el PP a la Ley de Movilidad Sostenible del Gobierno y que en la práctica supondrá que la operadora pública tenga que volver a su compromiso de puntualidad anterior.
El pasado 1 de julio de 2024 Renfe modificó sus acuerdos de puntualidad y decidió devolver el importe íntegro del billete de AVE, Avlo y Alvia a los viajeros que sufrían un retraso de más de 90 minutos, en lugar de los 30 minutos establecidos hasta ese momento. Además, la indemnización por el 50% del precio del billete se comenzó a dar a aquellos viajeros de trenes con retrasos de más de 60 minutos, en vez de 15. Por tanto, al recuperar los criterios anteriores, los pasajeros a los que su AVE se les retrase 15 minutos volverán a obtener la mitad del ticket, y los que sufran una demora de 30 minutos recuperarán el importe completo.
Con la aprobación de esta enmienda, a partir de ahora se recuperan los criterios anteriores y los pasajeros a los que su AVE se les retrase 15 minutos volverán a obtener la mitad del ticket, y los que sufran una demora de 30 minutos recuperarán el importe completo. El PP obtuvo el respaldo de Vox, ERC, Junts y Podemos para sacar adelante la enmienda.
Transportes lo tratará de evitar bajo algún resquicio legal
El texto aprobado indica que estas indemnizaciones entrarán en vigor «con efectos desde el 1 de enero de 2026». Pero el Ministerio de Transportes no aceptará esta enmienda tan fácilmente porque considera que supondrá que Renfe compita a partir de ahora «en inferioridad de condiciones» con sus rivales Iryo y Ouigo, a las que no atañe la enmienda de la ley. El ministerio dirigido por Óscar Puente tiene previsto buscar cómo pueden defenderse de este varapalo a nivel jurídico, según aseguran a este periódico fuentes de la operadora.
«Renfe evaluará la fórmula jurídica correspondiente para seguir aplicando las compensaciones vigentes», asegura la compañía, que defiende que si cambian las condiciones a las anteriores -ahora que el mercado ferroviario está liberalizado- Renfe quedaría en inferioridad de condiciones respecto de sus nuevos competidores. «No entendemos por qué dicha enmienda solo quiere penalizar a Renfe, empresa española y pública, y no a las empresas como Ouigo e Iryo», lamentan desde la operadora.
En este sentido, la empresa considera que realizar esa petición solo sobre ellos en un régimen de competencia como el de los servicios comerciales, «es condenar a la empresa española y a los trabajadores públicos a competir en clara desventaja».
Enlace de origen : Renfe vuelve a estar obligada a indemnizar a los viajeros por retrasos de 15 minutos en los AVE