Víctor Manuel y El Chojin estarán en Logroño en los actos para «no olvidar lo que significa una dictadura»

La delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, ha presentado los actos que se van a celebrar en La Rioja dentro del programa ‘España en libertad. 50 años’

Lunes, 10 de noviembre 2025

Comenta

Dentro de diez días, España volverá a sumergirse en su historia más reciente para recordar con detalles clínicos, históricos y sociológicas el cincuenta aniversario de la muerte de Francisco Franco, el dictador que falleció en una cama después de gobernar España con mano firme durante casi cuatro décadas tras ganar la Guerra Civil.

Desde el Gobierno de España se ha lanzado, como conmemoración de esa efeméride, un conjunto de actividades bajo el títulos ‘España en Libertad. 50 años’, que también se dejarán sentir en La Rioja.

La delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, ha presentado este lunes las principales iniciativas de esta conmemoración necesaria, según ella, para recordar «lo mucho que se logró en poco tiempo» y, sobre todo, para llegar a un público joven que, según una reciente encuesta del CIS, no abomina de la dictadura. «Un 20% considera que la dictadura fue buena o muy buena», ha incidido la delegada. «Cuando uno ha pasado toda la vida bajo el velo protector de la democracia olvida lo que significa una dictadura», ha añadido.

Una reivindicación muy ligada a la cultura. En primer lugar, desde la Delegación se distribuirán los libros ‘Franco para jóvenes’ y la novela gráfica ‘El abismo del olvido’ a institutos y bibliotecas y se realizarán regalos ilustrados por la riojana Raquel Marín. También Octubre Corto viajará a las localidades de Ventosa (14 de noviembre), Casalarreina (21) y Arnedillo (22) para proyectar y debatir cortos con contenidos relacionados con esos momentos históricos.

Los platos fuertes se desarrollarán el 14 de noviembre en la UR, con una mesa redonda sobre la Transición con el cantante Víctor Manuel e Isaías Lafuente como protagonistas, aunque con la participación del Carlos Gil Andrés y miembros del colectivo La Barranca.

En la Esdir, el 17 de noviembre, un emplazamiento icónico ya que fue «cárcel durante la Guerra Civil y hoy un espacio para la diversidad, la creación y la libertad», se desarrollará una mesa redonda con Eduardo Sáenz de Cabezón, el rapero El Chojin y la ilustradora Raquel Marín. «Cincuenta años después tenemos que reivindicar la libertad», ha recalcado Arraiz.

Enlace de origen : Víctor Manuel y El Chojin estarán en Logroño en los actos para «no olvidar lo que significa una dictadura»

Scroll al inicio