
Después de las críticas que recibió durante la pasada semana el examen para el cuerpo de gestión de la Administración General del Gobierno de La … Rioja y que llevaron a la Comunidad a anunciar que repetirá la oposición, en las últimas horas han sido las aspirantes a otra convocatoria las que la han descrito la prueba vivida como «otro examen imposible». Así lo señalan varias de las 348 candidatas que se presentaron en la mañana de este sábado, en el IES Cosme García logroñés, al examen para la oposición de auxiliar técnico de Educación Infantil (ATEI) para trabajar en escuelas infantiles de primer ciclo, las antiguas guarderías, convocada por la Comunidad Autónoma.
Según describen a este periódico varias de las que se presentaron al examen, seis de las treinta preguntas formuladas estaban fuera del temario publicado en la convocatoria que se realizó el 29 de julio de 2024 sin que, después de esa fecha, existiera ninguna modificación a ese anexo que añadiera nuevos contenidos a la prueba. «No se ha cumplido la normativa del anexo al incluir preguntas fuera del temario», advierte a través de este periódico una de las personas que concurrió el sábado.
«No se ha cumplido la normativa del anexo al incluir preguntas fuera del temario»
Además, apuntan que varias preguntas a las que se midieron hacían referencia a enseñanzas que se imparten en grados universitarios, cuestiones que no competen a esta prueba para un nivel C1, que requiere como exigencia un grado de Formación Profesional Superior. Por ejemplo, relatan que se enfrentaron a preguntas sobre datos del funcionamiento del cerebro que, apuntan, se dan en carreras universitarias especializadas en Neurología. «Eran preguntas de una carrera de Psicología especializada en Neurología», reprochan. Calculan que un 15% de las preguntas que contemplaron no correspondían a la oposición convocada.
A la espera de que salga a corto plazo la plantilla con las respuestas, varias de las afectadas han comenzado a reunirse y han elaborado un documento con un listado de impugnaciones para presentar al Gobierno de La Rioja cuando se abra el plazo correspondiente. Del mismo modo, han acordado solicitar el respaldo de los sindicatos STAR y CSIF, especializados en la función pública.
En esta acción, lamentan que las convocatorias de oposiciones para ATEI se vayan quedando desiertas en los últimos tiempos, dando lugar a, que la Administración regional incumpla la exigencia europea y, para poder hacerlo, acuda a estabilizaciones de plazas que no responden, a juicio de las candidatas consultadas por este periódico, a principios como los de igualdad, mérito o capacidad. «Se hacen procesos selectivos por oposición para cumplir con la normativa europea para que no haya tanta interinidad pero con exámenes imposibles… Parece que quieren que las plazas se queden desiertas», se resignan.
Enlace de origen : Aspirantes a la oposición de escuelas infantiles describen otro «examen imposible»