La ejecución del ‘Proyecto 1521’ se ha iniciado oficialmente este lunes con los preparativos para las excavaciones arqueológicas en el entorno de la Comandancia, que … arrancarán esta misma semana frente a los tres palacetes, y que, de entrada, ha supuesto el traslado del aparcamiento regulado de la plaza Ángel Bayo a la antigua calle Intendencia, junto a Valbuena, al otro lado de la calle Norte.
Así, según lo previsto, las alrededor de 70 plazas de estacionamiento de zona verde inutilizadas tras el vallado de la citada plaza se han señalizado habilitándolas al oeste del actual parking provisional del Revellín-Valbuena, el área más cercana al yacimiento, hasta ahora libre y que comenzará a ser de pago, como todas las de la ORA, a partir de este miércoles (este lunes se informaba de ello con avisos en los limpiaparabrisas).
Las excavaciones arqueológicas en cuestión, planificadas en el subsuelo del área sur del PERI ‘Excuevas-Cuarteles’ y adjudicadas a Ocisa por 99.349,09 euros bajo la dirección de Juan Manuel Tudanca, se desarrollarán de cara a la construcción de un parking subterráneo y conllevarán la retirada de firme y la excavación mecánica en Ángel Bayo, lo que durará al menos un mes.
Así lo recuerda el concejal delegado del ramo, Íñigo López-Araquistáin, quien precisa que no se afectará por completo a la totalidad de la plaza que se venía usando como estacionamiento para residentes en superficie, si bien la ejecución de los trabajos, con las consiguientes afecciones a los accesos, ha hecho recomendable su cierre completo al tráfico (mientras se busca la muralla del siglo XIX para su posible integración en la futura dotación).
La actuación, en principio, no afectará a la parada de taxis ni a la circulación de autobuses en el entorno. Sí al aparcamiento, según lo dicho, situación que se prolongará varios meses (y no solo el mes de trabajo de campo como tal), por lo que no será hasta los primeros meses de 2026 cuando todo vuelva a su estado original (pues habrá que acometer tareas de reposición tras realizar el pertinente estudio mientras se toman decisiones sobre el proyecto definitivo).
Nueva zona verde en la vieja calle Intendencia.
J. C.
El ‘Proyecto 1521’, según recordaba en la previa el gobierno local, «va a suponer una importante transformación del entorno del Revellín y Valbuena, y va a permitir ordenar dicho espacio, mediante una actuación respetuosa con el esfuerzo de anteriores corporaciones, potenciando algunos de los elementos patrimoniales más singulares de Logroño, al tiempo que va a avanzar en el objetivo de dotar de más zonas verdes a nuestra ciudad».
La primera actuación, en ese sentido, es la ya mencionada excavación. «Una vez realizados los correspondientes trabajos arqueológicos, y adaptándose en función de los resultados, se construirá un aparcamiento subterráneo para liberar el espacio y dotar al entorno de una gran zona verde», reitera la Administración local. También se pretende recuperar, en la medida de lo posible, el foso original de las murallas del Revellín, «poniendo en valor la verdadera majestuosidad de la fortificación».
Enlace de origen : El aparcamiento regulado frente a la Comandancia se traslada junto a Valbuena, que deja de ser gratuito