El abogado reincidente suma otros dos años más de cárcel a su larga lista de condenas por un delito continuado de apropiación indebida cometido durante la gestión y tramitación de una herencia para la que había sido contratada la empresa de la que era administrador único. El letrado, que se encuentra en prisión cumpliendo otras tres condenas firmes por hechos similares que suman 5 años y 3 meses de cárcel, ha reconocido los hechos este lunes y ha alcanzado un pacto de conformidad con la Fiscalía.
El letrado se ha sentado en el banquillo en la Audiencia Provincial estaba acusado de estafar más de 13.000 euros a unos clientes en 2020. Entonces, la empresa de la que era administrador único el letrado fue contratada por tres familiares para la tramitación completa de una herencia. El presupuesto que elaboró el procesado ascendía a 1.694 euros. El 50% a abonar en el momento de la contratación y el resto al finalizar.
El 21 de enero de 2020, los clientes ingresaron 847 euros en la cuenta que les había proporcionado el abogado, y el día 31, a requerimiento del acusado, 900 euros más para atender los gastos de notarías y registros. «El acusado -precisa el fiscal- aceptó tanto estas cantidades como las futuras que iba a recibir con ánimo de enriquecerse injustamente de los bienes ajenos, de no cumplir con lo que se comprometía o realizando actuaciones profesionales que eran claramente insuficientes para tal fin».
Ante los perjudicados, David Nieto siguió aparentando que realizaba de forma correcta y diligente todas las actuaciones a las que se había comprometido. El día 3 de septiembre les trasladó el cálculo del impuesto de sucesiones y entre los tres le abonaron en torno a 5.500 euros para que se encargara de liquidarlo.
En agosto de 2021 y como consecuencia de la conducta del procesado, las tres víctimas recibieron un embargo de la Comunidad Autónoma de La Rioja por la deuda de la residencia que se suponía que el acusado estaba gestionando. Y en abril de 2022, una citación de Hacienda por el impuesto de sucesiones que debía haber abonado el abogado. Pese a todo, siguió aparentando profesionalidad y diligencia y nuevamente se ofreció para intervenir en su nombre y les remitió un presupuesto de 605 euros, de los que tenían que pagar el 50% al momento y la otra mitad al finalizar las gestiones. Los perjudicados aceptaron e ingresaron la cantidad indicada.
Debido a la no actuación del acusado y en concepto de sanciones e intereses que les impuso Hacienda por no efectuar la liquidación de la herencia en plazo, los perjudicados tuvieron que abonar cerca de 10.000 euros, y más de 500 por los gastos de notaría.
El acuerdo al que el Fiscal, la acusación particular y la defensa han llegado esta mañana ha supuesto la rebaja de 3 años de prisión por el delito de estafa a 2 años de prisión por el delito continuado de apropiación indebida. Este último delito se proponía subsidiariamente al delito de estafa en la calificación provisional del Ministerio Público.
El delito de deslealtad profesional también se modifica y pasa de multa de 20 meses a 8 euros al día a multa de 20 meses a 5 euros por día y 4 años de inhabilitación especial para el ejercicio de la abogacía. Asimismo, tendrá que indemnizar a los perjudicados en la cantidad de 13.176,39 euros en concepto de responsabilidad civil. El fiscal ha eliminado de sus conclusiones provisionales un párrafo que agravaría el delito como es «aprovechar su credibilidad empresarial y profesional» para enriquecerse ilícitamente. También retira la agravante de reincidencia porque las tres sentencias condenatorias por estafa son posteriores a los hechos que se juzgan.
Enlace de origen : Dos años más de cárcel para el abogado reincidente por estafar más de 13.000 euros a tres clientes
