
La mujer es protagonista del territorio donde vive, hace de él un escenario vivo y cambiante y cohesiona la comunidad para que avance unida. Esta … es la realidad que originó el proyecto ‘Protagonistas: mujer, cohesión social y territorial’ presentado en Haro por parte de las tres entidades impulsoras del mismo: la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (ADRA), la Fundación ‘la Caixa’ y el Ayuntamiento de Haro y que se desarrollará en la comarca de La Rioja Alta durante los próximos tres años.
El territorio sobre el que se actuará son los 32 municipios que abarca ADRA entre los que Haro actuará de municipio vertebrador y facilitador de actividades y herramientas.
En total, el público femenino de este territorio abarca casi 15.000 mujeres (14.823 según el INE), de la cuales, en torno a 12.000 superan los 18 años, suponen el colectivo potencial de esta iniciativa y al que se pretende dinamizar y movilizar.
El proyecto ‘Protagonistas: mujer, cohesión social y territorial’ fue uno de los 63 proyectos seleccionados en la convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural, abordar el reto demográfico para frenar la despoblación’, de Fundación ‘la Caixa’ de los más de 400 que concurrieron a nivel nacional en 2024.
La iniciativa nace con una mirada integral, que es empoderar a las mujeres, fortalecer su participación social y fomentar la cohesión e inclusión en un territorio en riesgo de despoblación. Se concibe por tanto a la mujer como protagonista, al territorio como escenario de transformación y a la cohesión social como el resultado de una comunidad que avanza en común, según explicaron.
El programa se prolongará durante 3 años, estará dividido en 3 fases del proyecto y contará con diversas actividades.
La primera fase será ‘Conciencia y participa’, y se desarrollará hasta julio de 2026; la segunda será de ‘Formación’, hasta julio de 2027, y la tercera se denominará ‘Actúa’, que terminará en julio de 2028.
Enlace de origen : El proyecto 'Protagonistas: mujer, cohesión social y territorial' llega a Rioja Alta