
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este viernes el cese de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana, … después de que el lunes anunciara su dimisión en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, un año después de la dana que sacudió a la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024.
En un real decreto con fecha en 5 de noviembre y firmado por el Rey Felipe VI y por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dispone al cese de Carlos Mazón como ‘president’ con lo dispuesto en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
«Vengo en declarar el cese, a petición propia, de don Carlos Mazón Guixot como president de la Generalitat Valenciana», se lee en el texto publicado en el diario oficial este viernes. La referencia no incluya la coletilla de agradecimiento de los servicios prestados que se suele incluir en este tipo de decretos. Según ha podido saber este diario, así ocurrió con el cese de Francisco Camps, o con los de Cristina Cifuentes en Madrid o José Antonio Griñán en Andalucía. En cambio, el decreto de cese de Puigdemont al aplicarse el 155 no incluía el agradecimiento de servicios prestados.
De hecho, resulta habitual en el caso de otros ceses de presidentes autonómicos que el decreto por le que se sustancia su cese se publique exactamente el mismo día en el que se publica también el nombramiento de su sustituto. En el caso de Mazón, como en su día el de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta de Galicia, se publica sin esperar al nombramiento del nuevo president.
El decreto de cese en 2011 de Francisco Camps como president de la Generalitat se publicó en el BOE con fecha del 27 de julio. Y con esa misma fecha aparecía ya el nombramiento de Alberto Fabra como sustituto. En el caso de Mazón, se ha publicado el cese sin que Les Corts hayan elegido nuevo president.
Mazón anunció este lunes su dimisión esgrimiendo que «la Generalitat necesita un nuevo tiempo» y proclamando que «no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie», al tiempo que apeló «a la responsabilidad» de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell.
El presidente de la Generalitat –relata ‘Las Provincias’– formalizó su dimisión ante Les Corts el mismo lunes por la tarde, y desde ese momento se activó de forma automática un plazo de 12 días para presentar candidaturas para la Presidencia del Consell.
Posteriormente, se abrirá un plazo de tres a siete días para fijar la celebración del pleno de investidura del futuro jefe del Consell. Si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura, o en el caso de que no hubiese un candidato a la Presidencia en el plazo legal establecido, se disolverían Les Corts y habría elecciones autonómicas.
Enlace de origen : Sánchez firma en el BOE el cese de Mazón como president sin agradecimiento de los servicios prestados