
¿Cuánto hay que pagar para motivar al hombre más rico del mundo? En el caso de Elon Musk, hasta un billón de dólares en … acciones, según el plan que fue aprobado este jueves por la Junta de Accionistas de Tesla. El fundador de la empresa había amenazado con abandonarla si no accedían a su demanda. En concreto, el magnate percibirá 878.000 millones de dólares (760.000 millones de euros), durante la próxima década.
Desde que el año pasado entrase en política a través de Donald Trump, Tesla había sufrido la dispersión de su líder y la desacreditación de su imagen. Mientras Musk jugaba a ministro en su ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’, las ventas de vehículos cayeron un 13% en la primera mitad del año. Sus devaneos con la creación de un partido en Estados Unidos o el hecho de que se involucrara en políticas europeas hacían temer que la empresa se hundiese, en un momento crítico del desarrollo tecnológico.
La solución la propuso él mismo: «Quiero una participación lo bastante grande como para asegurarme de que el ejército de robots que estamos creando no caiga en manos equivocadas, pero no tan grande como para no poder ser despedido si me vuelvo loco», explicó antes de la votación.
El 75% de los accionistas votó a favor de su propuesta, que supone el mayor paquete de compensación de la historia. Elevado a figura mesiánica del capitalismo tecnológico, el sudafricano recibió ovaciones del público tras conseguir que los accionistas ratificaran no solo su poder, sino su visión: una Tesla que ya no depende de los coches eléctricos, sino de la robótica y la inteligencia artificial. Su nuevo imperio se medirá no por el número de vehículos, sino por los millones de robots, suscripciones al sistema de conducción autónoma y robotaxis que promete desplegar.
Con robots humanoides
Para agradecer el respaldo, Musk subió al escenario de la empresa en Austin rodeado de robots humanoides que bailaban bajo luces rosas y azules. «Lo que estamos a punto de emprender no es solo un nuevo capítulo, sino un libro entero», dijo con un guiño. «Agárrense a sus acciones de Tesla».
El plan le otorgará hasta el 25% del control de la empresa si logra cumplir una serie de hitos durante la próxima década. El primero: alcanzar una capitalización bursátil de 2 billones de dólares. Si esta llega a los 8,5 billones, Musk se embolsará el paquete completo. Otros objetivos son la entrega de 20 millones de vehículos, la puesta en funcionamiento de un millón de robotaxis, la venta de un millón de robots y la obtención de hasta 400.000 millones de dólares en beneficios básicos.
Accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de hasta 878.000 millones de dólares (760.000 millones de euros), considerada la mayor bonificación de la historia, durante la próxima década a Elon Musk, fundador y CEO de la compañía, respaldando su visión de transformar al fabricante de vehículos eléctricos en un gigante de la inteligencia artificial y la robótica.
Este pago está condicionado a que el magnate alcance diferentes objetivos al frente de Tesla, cuyas acciones subieron más de un 3% en las operaciones fuera de horario. Los objetivos de Musk para la próxima década incluyen la entrega de 20 millones de vehículos, la puesta en funcionamiento de un millón de robotaxis, la venta de un millón de robots y la obtención de hasta 400 000 millones de dólares en beneficios básicos. Pero para que él cobre, el valor de las acciones de Tesla debe aumentar primero hasta los 2 billones de dólares desde los 1,5 billones actuales, y luego hasta los 8,5 billones.
Según los analistas, la votación es positiva para las acciones de Tesla, cuya valoración depende de la visión de Musk de lograr vehículos autónomos, expandir los robotaxis en Estados Unidos y vender robots humanoides, a pesar de que su retórica política de extrema derecha ha perjudicado a la marca Tesla este año. Se esperaba ampliamente una victoria de Musk , ya que al multimillonario se le permitió ejercer la totalidad de sus derechos de voto correspondientes a su participación de aproximadamente el 15%, después de que la automotriz trasladara su sede de Delaware a Texas, donde una demanda judicial había impedido un aumento salarial anterior.
Concentración en la empresa
La decisión de conceder una prima a Musk disipará la preocupación de los inversores de que la actividad política y la gestión de sus otras empresas, como el fabricante de cohetes SpaceX y la startup de inteligencia artificial xAI, hayan diluido la atención del fundador de la compañía. El consejo de administración y muchos inversores que respaldaron la medida han afirmado que el paquete de casi un billón de dólares beneficia a los accionistas a largo plazo, ya que Musk debe garantizar que Tesla alcance una serie de hitos para recibir el pago.
El paso dado por la multinacional de automóviles ha sorteado escollos importantes, como la oposición de algunos inversores importantes, incluido el fondo soberano de Noruega. Según el nuevo plan, Musk podría ganar hasta 878 mil millones de dólares en acciones de Tesla en 10 años. Musk recibiría hasta 1 billón de dólares en acciones, pero tendría que realizar algunos pagos a Tesla.
Enlace de origen : Elon Musk recibirá de Tesla la mayor prima de la historia