Angelina Jolie ha visitado este martes Jersón, una de las ciudades más peligrosas de Ucrania que sigue siendo intensamente atacada por las fuerzas militares rusas. … La estrella de Hollywood es conocida por dejar de lado los focos y el glamour para adentrarse en terrenos farragosos y acercarse a ayudar a los más necesitados. Esto es justamente lo que ha ido a hacer a la localidad sureña, cercana a la crítica región de Crimea. Allí ha visitado un hospital infantil, un centro médico materno y un refugio subterráneo antibombas.
En su recorrido, Jolie se ha reunido con personal médico, voluntarios, familias y niños hospitalizados que viven bajo los constantes ataques de las tropas rusas. La actriz también ha visitado la ciudad costera de Mykolaiv, a unos 68 kilómetros. «La gente de Mykolaiv y Jersón viven con peligro todos los días, pero se niegan a ceder», ha asegurado Jolie.
Según informan los medios locales, la celebridad ha elegido esta ciudad por ser uno de los enclaves más golpeados desde el inicio del conflicto. Jersón fue liberada por las tropas ucranianas en noviembre de 2022, pero continúa bajo ataques casi diarios desde la orilla oriental del río Dniéper, donde permanecen las fuerzas rusas. Solo la semana pasada, el ejército ucraniano aseguró haber derribado alrededor de 2.500 de los 2.646 drones rusos lanzados para atacar la región.
280.000 desplazados
Antes del inicio de la guerra, Jersón era el hogar de casi 300.000 ucranianos, lo que la convierte en la ciudad más grande dentro del alcance de las armas de la primera línea de Rusia. Los datos actuales estiman que cerca del 80% de la población ha tenido que huir y dejar su vida y su hogar atrás.
«En un momento en que los gobiernos de todo el mundo están dando la espalda a la protección de civiles, su fuerza y su apoyo mutuo es una lección de humildad», dijo Jolie el jueves en la ONG norteamericana ‘Legacy of War Foundation’, que apoyó su visita a la zona.
«Estamos muy agradecidos (por la visita de Jolie)» dijo Oleksandr Tolokonnikov, jefe adjunto de la Administración regional de Jersón en la televisión nacional ucraniana. «A veces parece que nos han olvidado, pero esto (el viaje de Jolie) nos demuestra que no es el caso». Su visita ha sido interpretada como un gesto de solidaridad con un pueblo que sufre a diario los estragos de la guerra.
Jolie, que siempre mostrado un fuerte compromiso con las causas humanitarias y se mostró crítica con el gobierno de Trump en su visita a España durante el Festival de Cine de San Sebastián, ha vestido incluso un chaleco antibalas. La actriz es embajadora de Unicef y ha sido enviada especial de la ONU para los refugiados (ACNUR) entre 2012 y 2022. Pocos meses después del inicio de la invasión rusa ya visitó Ucrania para reunirse con los desplazados a la ciudad de Leópolis, al oeste del país.
Enlace de origen : Angelina Jolie visita Jersón, una de las ciudades más peligrosas del frente ucraniano

