
Jueves, 6 de noviembre 2025, 17:55
Comenta
El Gobierno de La Rioja ha promovido un acuerdo con la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEPM) y la Federación Riojana de Pelota que permitirá que los campeonatos profesionales de la temporada 2026 se disputen también en los frontones riojanos. Con esta colaboración, van a llegar a los frontones riojanos los principales torneos de la élite, más allá de La Feria de Pelota de San Mateo.
El convenio se ha presentado en el frontón Adarraga de Logroño con la participación del consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, acompañados por los representantes de Baiko y ASPE, de la Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEPM), y el presidente de la Federación Riojana de Pelota, Juan José Belmonte. También han asistido a la presentación los pelotaris riojanos Rubén Salaverri, Javier Zabala, Darío Gómez y Carmelo Loza, según informa Europa Press.
El Adarraga, escenario destacado
Gracias a este convenio, el frontón Adarraga de Logroño se convertirá en uno de los escenarios destacados de la próxima temporada. A lo largo de 2026, el frontón Adarraga, aparte de la Feria de Pelota de San Mateo, será sede de grandes festivales de Pelota Profesional de la Serie A, siendo protagonista en los tres Campeonatos oficiales de la Liga de Empresas de Pelota a mano, LEPM, Campeonato Manomanista, Mano parejas y Cuatro y medio.
Destacando entre ellos la celebración de una de las semifinales del torneo de Mano Parejas. La programación se completará con la celebración del Open de La Rioja de Pelota a Mano Profesional, que tendrá lugar entre los meses de mayo y julio y recorrerá distintos frontones de la Comunidad, disputándose la final en el frontón Adarraga.
Este torneo, con hasta cinco festivales, reunirá a las futuras figuras del panorama profesional de pelota a mano, incluidos los pelotaris riojanos, con partidos previos de pelota aficionada y/o amateur de jóvenes valores y deportistas en un torneo que programará la Federación Riojana de Pelota, «reforzando así el vínculo entre cantera y la élite».
«Un resurgir que creemos que debemos apoyar»
Durante su intervención, Pérez Pastor ha subrayado que «la pelota a mano es un deporte autóctono, que emana de muchos pueblos de la región, que está teniendo un resurgir que creemos que debemos apoyar».
Pérez Pastor ha confirmado que «La Rioja acogerá al menos 9 fechas con las que extender un calendario dedicado a la pelota que responda a las tremendas ganas de frontón que tiene el público riojano y visitante».
En nombre de la LEPM, José Ramón Garai ha señalado que, «tras varios años intentando consolidar un calendario en La Rioja, más allá de la Feria de San Mateo, hoy por fin lo hemos logrado gracias al apoyo del Gobierno de La Rioja». Así, reconociendo la gran tradición viva y latente que existe en La Rioja, «no hemos sabido mimarla lo suficiente, y por ello, hoy es un gran día, con la firma de este convenio la afición podrá disfrutar a partir de ahora en la región de buenos festivales con los mejores pelotaris, cuatro de ellos riojanos».
En la misma línea, Juan José Belmonte ha valorado la colaboración como «una oportunidad para unir el deporte profesional con el aficionado, impulsar la cantera riojana y mantener viva la esencia de la pelota, que es parte de lo que somos».
Enlace de origen : El Adarraga acogerá un partido mensual del torneo de Parejas