El PP se queda solo en la aprobación definitiva de la nueva ordenanza de terrazas de Logroño

Jueves, 6 de noviembre 2025, 11:40

Comenta

«Armonizar usos e intereses de distinta naturaleza»… casi nada. Así aparece recogido en la exposición de motivos de la nueva ordenanza reguladora de terrazas en la ciudad de Logroño, que ha salido adelante con el único apoyo del PP para una actualización pendiente desde 2012 (aunque la norma como tal es de 2001) con vecinos y hosteleros posicionándose abiertamente en contra de la misma, amén de PSOE, Vox, Podemos_IU y PR+.

«Pretende compaginar el uso de actividades económicas privadas en la vía pública con el resto de usos compatibles, velando por el interés general con carácter primordial, porque el paisaje urbano de la ciudad mantenga equilibrio y armonía, respetando los derechos de los viandantes, la seguridad vial, los derecos y los consumidores de los residentes y la seguridad de las instalaciones», se apunta en un texto en el que el gobierno local se ha quedado solo tras el desmarque de la oposición.

El concejal del Área de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin, ha explicado que la nueva ordenaza «da respuesta a las nuevas formas de ocio surgidas tras la pandemia, alineándose con el resto de las ciudades de nuestro entorno. »Un importante cambio en la gestión del espacio público«, cuya aprobación, en palabras del edil del PP, »debería quedar fuera de cualquier político«. Sea como fuere, los 14 votos del grupo de gobierno han bastado al ser mayoría absoluta.

«Ha habido alegaciones, no ha sido posible aceptarlas todas, pero sí que se han respondido pues el espíritu, que nadie lo olvide, es encontrar la fórmula correcta y equilibrada de los intereses legítimos y económicos de la hostelería con el superior derecho al descanso de los residentes», ha defendido López-Araquistáin, con Celia Sanz, portavoz del gobierno de Escobar, recordando al tripartido de PSOE, Unidas Podemos y PR+ «que el problema ya estaba entonces (en referencia al pasado mandato) y no hicieron absolutamente nada».

«El texto es un marco general… pero ahora hay que trasladardo a la nuestra realidad y ponerse a trabajar con los medios técnicos y humanos necesarios. De ahí que pidamos el apoyo de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Logroño para su probación», ha pedido, pese al reproche, la propia Sanz, quien ha hablado de «pistoletazo de salida» para «reordenar el espacio público» en pro de la «convivencia».

Al respecto, desde el PSOE, su portavoz, Luis Alonso, ha pedido crear, al menos, una comisión de seguimiento «para cumplir en la práctica lo que regula la norma». «Hay que asegurar que, como mínimo, que lo que dice el texto se lleva a efecto», ha precisado. Una mesa de trabajo, en la práctica, que venga a paliar la falta de consenso existente con la presencia de partidos políticos, asociaciones de vecinos e incluso hosteleras. Y ello después de que haya habido quien, directamente, como Vox y el PR+, hayan pedido dejar el texto sobre la mesa y retirar del orden de día su aprobación.

«Nadie se siente representado con la norma ni concilia intereses, nace sin estabilidad ni respaldo, no es norma de Logtroño, sino del equipo de gobierno… No contenta a nadie y genera más incertidumbres que soluciones. Toca abrir un nuevo proceso pues la ordenanza, así como nos la traen, no está madura como para aprobarla como definitiva», ha sentenciado María Jiménez (Vox).

«Legisla para la barra y no para el barrio; y mientras unos llenan las cajas otros vacían las casas… Bretón de los Herreros, que nadie se engañe, se va a quedar como está… no se han tenido en cuenta las zonas de protección acústica especial ni que sean una actividad complementaria y no principal», ha denunciado Amaia Castro, acusada directamente de ejercer como portavoz de ‘Demanda Casco Antiguo’.

«Han decidido hacer una ordenanza solos… han conseguido enfadar hasta a los hosteleros cumplidores», ha apostillado Rubén Antoñanzas (PR+). «El ‘conradismo’ no ha funcionado aquí; eso de querer quedar bien con unos y con otros, en ocasiones, se salda con quedar mal con todos, tanto con vecinos como con hosteleros», ha sido el epílogo de la concejala no adscrita Eva Loza.

Recordar que entre las principales novedades de la nueva ordenanza detacan la reducción en media hora del horario máximo de funcionamiento de las terrazas los viernes, sábados y víperas de festivo, que se fija desde las 9 horas de la mañana a las 1.30 horas de la madrugada; la reducción de la superficie máxima en 20 metros cuadrados, la regulación del apilado del mobilliario en la vía pública o la previsión de un plazo máximo de seis meses para instruir el procedimiento sancionador.

Enlace de origen : El PP se queda solo en la aprobación definitiva de la nueva ordenanza de terrazas de Logroño

Scroll al inicio