
Junts per Catalunya ha doblado este jueves su desafío al Gobierno y, tras su decisión de romper, ha anunciado que la legislatura española «queda bloqueada». … Esta obstaculización se traduce en una ofensiva parlamentaria para atar de pies y manos al Gobierno, que no podrá sacar adelante ninguna iniciativa que tenga que pasar por el Congreso. Así, el Ejecutivo no podrá aprobar los Presupuestos Generales del Estado, ni el el techo de gasto, porque los postconvergentes se niegan si quiera a negociar, y además están registrando enmiendas a la totalidad a las 25 leyes que el Gobierno del PSOE y Sumar tiene presentadas en estos momentos en el Congreso y están en trámite parlamentario. Son, entre otras, la ley sobre familias, la de universalidad del sistema nacional de salud, la de industria y autonomía estratégica, la de comercio exterior y materia de defensa y la ley orgánica de régimen electoral general.
Los postconvergentes no votarán además a favor otras 21 leyes que ya están acabando su fase de tramitación de los grupos del Gobierno y otras 9 leyes que han pasado recientemente por el Consejo de Ministros recibirán igualmente enmiendas a la totalidad cuando lleguen al Congreso. «Nuestros votos no están al servicio de la estabilidad de España», ha advertido Nogueras. Son una cincuentena las leyes del Gobierno que quedarán bloqueadas por los junteros. Tres de ellas van acompañadas de un acuerdo con Junts, como es el caso del decreto sobre la ELA, y los nacionalistas esperan convalidarla la semana que viene.
El Ejecutivo ha perdido su «capacidad legislativa», ha afirmado la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, en una rueda de prensa desde el Parlamento español acompañada por todo el grupo parlamentario que dirige. Hace ya más de 10 días que Junts anunció su ruptura con los socialistas y lamenta que el presidente del Gobierno no haya explicado aún cómo piensa seguir gobernando en minoría. «Cuando se está en minoría, hay que ir al Congreso a explicarse», ha avisado la dirigente nacionalista.
Los de Puigdemont han ido más de allá de la mera ruptura retórica. Los junteros, tal y como ha señalado Nogueras, se quejan de que tras el anuncio del divorcio el Gobierno no haya reaccionado o «ha intentado hacer ver como que no pasaba nada». El Ejecutivo no ha acabado de tomarse en serio el último órdago de Puigdemont y la formación nacionalista ha reaccionado afirmando que «romper es romper» y que se le «ha acabado la paciencia».
Junts no cierra del todo la puerta a regresar a la mesa de negociación si el Gobierno moviera ficha y volviera a reactivar las carpetas pendientes. Pero Nogueras ha dudado que dos años después, si hasta la fecha no lo ha hecho, Sánchez «cumpla» ahora. «La puerta la ha cerrado el Gobierno al no cumplir», según la diputado soberanista. La lista de incumplimientos que Junts pone sobre la mesa es muy larga: la amnistía, la oficialidad del catalán en la UE, la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat, el bloqueo en la tramitación de las leyes contra la multirreincidencia y contra la ocupación impulsadas por Junts, la no incorporación de Cataluña a organismos internacionales como la Unesco, la no publicación de las balanzas fiscales y la no ejecución de las inversiones presupuestadas en Cataluña.
Junts, en cualquier caso, sigue sin pedir elecciones y descarta una moción junto al PP y Vox. Los nacionalistas insisten en que el Gobierno tiene que cumplir los acuerdos. «No habrá estabilidad si no se respeta a Cataluña», ha advertido Nogueras.
Leyes del Gobierno que Junts ha decidido vetar en el Congreso
-
Ley de Familias
-
Ley de la universalidad del Sistema Nacional de Salud
-
Ley para consolidar la equidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud
-
Ley de restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía
-
Ley de información empresarial sobre sostenibilidad
-
Ley de Industria y Autonomía Estratégica
-
Ley de acciones colectivas para la defensa de los consumidores
-
Ley de administradores y compradores de créditos
-
Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas para menores
-
Ley Orgánica de Régimen Electoral Genera
-
Ley de inclusión social de las personas con discapacitado
-
Ley de Información Clasificada
-
Ley de servicios digitales y ordenación de los medios de comunicación
-
Ley de responsabilidad patrimonial por daños derivados de la infracción del Derecho de la Unión Europea
-
Ley sobre comercio de emisiones de gases de efecto invernadero
-
Ley para modificar el Sistema Universitario
-
Ley de inclusión laboral de personas con discapacitado
-
Ley para la protección de la libertad de expresión
-
Ley sobre jurisdicción universal
-
Ley sobre comercio exterior y materia de defensa
-
Ley por la transposición de la directiva UE 2024/ 1226
-
Ley por el control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima
-
Ley por la regulación del voto telemático en las cesiones de los órganos de gobierno de las administraciones públicas
Enlace de origen : Junts presenta enmienda a la totalidad a 25 leyes para bloquear la legislatura