Escobar reconoce el esfuerzo de las cuidadoras: «La mejor obra es ayudar a los demás»

María Aguirre

Logroño

Miércoles, 5 de noviembre 2025, 14:28

Comenta

Con motivo del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, que se conmemora este miércoles, el Ayuntamiento de Logroño ha querido reconocer «el esfuerzo diario y la dedicación de las cuidadoras para mejorar la calidad de vida de los que más lo necesitan». Y en el acto, enmarcado dentro del Programa Municipal de Respiro Familiar, se ha homenajeado a nueve cuidadoras: cinco familiares y cuatro auxiliares de las 450 que forman parte del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio (SAD) de Logroño, que atiende a 2.000 usuarios.

«La mejor obra es ayudar a los demás, y eso nos da esperanzas de ser cada día un poco mejores», ha destacado el alcalde, Conrado Escobar Escobar, durante el homenaje. Unas palabras que también ha corroborado Patricia Sanz, concejal de Servicios Sociales, ya que «gracias a vosotras la vida de los logroñeses es mejor».

Reconocimiento por el cuidado a familiares:

  • Mª Jesús Jiménez.

  • Pilar Jiménez.

  • Mª Celeste Carvalho

  • Mª Mar Pérez.

  • Carmen Chacón.

Auxiliares que prestan este servicio:

  • Cristina Herce (10 años en el SAD): no ha podido asistir; Ana Campos ha recogido el reconocimiento.

  • Teresa de Jesús Borges (23 años en el SAD).

  • Chirle Henriquez (20 años en el SAD).

  • Milagros Jiménez (17 años en el SAD).

Durante el acto también se ha resaltado la labor de quienes trabajan en este sector. «El cuidado en nuestra ciudad y en nuestro país está feminizado, pero en esta trayectoria de cuidar hemos visto un cambio en nuestra sociedad, porque muchos hombres se están incorporando a este cuidado», ha señalado Ana Campos Leza, responsable del Área de Cuidados de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Un cambio que considera «muy necesario, porque una de las cosas que nos caracteriza a todas las personas en algún momento de nuestro ciclo vital es el cuidado». A su juicio, al igual que ha apuntado el primer edil logroñés, esta labor «nos humaniza y nos hace mejores».

Minimizar, acompañar y sostener

Por esta razón, desde el Programa Municipal de Respiro Familiar se busca «minimizar, acompañar y sostener con apoyos concretos», entre los que se encuentran el servicio de ayuda a domicilio, con atenciones y cuidados específicos para las personas asistidas y también a quienes cuidan. Una tarea que en muchas ocasiones resulta complicada y que, según Sanz, «a veces pasa desapercibida».

En el caso de María Celeste Carvalho, una de las cinco cuidadoras homenajedas, las palabras de sacrificio o cambio adquieren una mayor relevancia. «Es difícil, al principio no entiendes el motivo y supone mucho sacrificio», asegura. Lleva siete años cuidando de su marido, lo que ha implicado también un cambio de vida. «Antes éramos felices, lo teníamos todo, pero ahora es diferente. A nuestro hijo también se le hace complicado ver a su padre así», ha relatado antes de mostrarse «agradecida por toda la gente que nos apoya».

Como ella, Milagros Jiménez, trabajadora durante 17 años en el SAD, ha apuntado que «ahora me toca continuar con la vida de una manera diferente, pero ser auxiliar ha sido gratificante a temporadas, porque las personas dependientes son muy agradecidas». Por esta razón ha reconocido que «al principio echaba de menos a los usuarios, porque te acuerdas mucho de ello, y de tu gente». «Hay que luchar mucho con las familias, así que espero que sigan trabajando con cariño y esfuerzo, porque al final todos vamos a llegar a esa etapa», ha concluido.

Las cinco cuidadoras y cuatro auxiliares que han sido distinguidas esta mañana por su labor han recibido como obsequio una mochila, un libro de los premios De Buena Fuente y un pin del Ayuntamiento de Logroño.

Enlace de origen : Escobar reconoce el esfuerzo de las cuidadoras: «La mejor obra es ayudar a los demás»

Scroll al inicio