Las brujas de Zugarramurdi en Logroño 2025: el programa completo

Martes, 4 de noviembre 2025, 11:56

Comenta

La ciudad de Logroño se prepara para acoger, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre, la edición de 2025 de las fiestas en memoria del Auto de Fe de 1610 bajo el título «Las Brujas de Zugarramurdi». Estas jornadas, pensadas para divulgar la memoria histórica de aquel suceso, combinan mercado temático, representaciones teatrales y actividades de reflexión sobre justicia, fe y superstición.

Programa completo (por días)

  1. Viernes

    7 de noviembre


Sonia Tercero

12.00: Apertura del Mercado de la Brujería. Puestos de artesanía y alimentación. Paseo del Espolón.

17.30: Desfile inaugural. Llegada de los brujos al mercado.

18.30: Teatro de títeres: La cueva del brujo.

19.00: Conferencia a cargo de Rosa Mª Sandín Romano: La verdad de una mentira. La Realidad del Auto de Fe de Logroño en 1610. Sala de conferencias del IRJ (Muro de la Mata, 8).

19.00: Espectáculo de magia

19.30: Visita guiada. Exposición de herramientas de castigo y pena capital de la Inquisición.

20.00: Teatro de calle: Los seres de los bosques.

20.30: Pasacalles. Camino al Mercado. Salida desde la calle Once de junio por Bretón de los Herreros para finalizar en la Concha del Espolón. Acompañados por el grupo Turdión.

21.00: Espectáculo teatral: El porqué de las Brujas. Lázaro y su señor llegan a Logroño en día de mercado narrando las historias sobre brujas que han escuchado en sus viajes. Concha del Espolón.

21.45: Pasacalles y espectáculo final de danza y fuego. Sorginak, de Bargota. Grupo de teatro Garañango, Batucada Goraño y Cántaro Folk.

  1. Sábado

    8 de noviembre


Sonia Tercero

11.00: Desfile itinerante: La Inquisición busca a una bruja. Salida desde El Espolón.

11.30: Espectáculo de magia. Paseo del Espolón.

12.00: Visita guiada. Tras las huellas de la brujería. Recorrido por los puntos más destacados de Logroño en los que actuó la Inquisición

12.30: Pasacalles Las gentes de Bargota. Grupo de teatro Garañango, Batucada Goraño y Cántaro Folk. Transcurre por plaza de San Agustín, calle Portales y plaza del Mercado, hasta La Redonda.

13.00: Cuentacuentos. La pócima mágica. Paseo del Espolón.

17.30: Pasacalles itinerante. Captura de la bruja. Salida desde el Paseo del Espolón.

18.30: Teatro de títeres. En la cueva del señor de la montaña. Paseo del Espolón.

19.00: Visita guiada. Exposición de herramientas de castigo y pena capital de la Inquisición. Paseo del Espolón.

18.30: Pasacalles. Camino al Akelarre. Acompañados por el grupo Grimorium. Salida desde El Espolón y transcurrirá desde el Espolón por las calles Bretón de los Herreros, Capitán Gallarza, Fco. Martínez Zaporta, Marqués de San Nicolás, Santiago, Barriocepo y Tr.ª

– Excuevas hasta llegar al parque del Ebro.

19.00: Akelarre y posterior apresamiento de las brujas. Parque del Ebro.

20.00: Pasacalles: Procesión de la Cruz Verde (Salida: Once de Junio y transcurre por Bretón de los Herreros para finalizar en la Concha del Espolón).

20.30: Representación del Auto de Fe de 1610. Recreación basada en hechos reales de los juicios realizados en Logroño en 1610 a las brujas de Zugarramurdi. Concha del Espolón.

21.30: Concierto de Grimorium. Concha del Espolón.

  1. Domingo

    9 de noviembre


Sonia Tercero

11.00: Pasacalles itinerante. Personajes mitológicos y fantásticos. Salida desde Plaza del Espolón.

11.30: Taller de caligrafía. Escritura de conjuros medievales. Paseo del Espolón.

12.00: Visita guiada. Tras las huellas de la brujería*. Recorrido por los puntos más destacados de Logroño en los que actuó la Inquisición hasta llegar al lugar del homenaje a las víctimas del proceso.

12.30: Cuentacuentos. En el palacio de cristal. Paseo del Espolón.

13.00: Yincana El oro del brujo. Paseo del Espolón.

13.30: Acto homenaje «El bosque de la memoria». Acto de homenaje a las víctimas del proceso inquisitorial acontecido en Logroño de 1610. Bosque de la Memoria (Parque del Ebro).

17.30: Pasacalles itinerante. Personajes mitológicos y fantásticos. Salida desde el Paseo del Espolón.

18.00: Visita guiada. Exposición de herramientas de castigo y pena capital de la Inquisición*. Paseo del Espolón.

19.00: Pasacalles y espectáculo final: El baile de los malditos. Paseo del Espolón.

13:30: Parque del Ebro: homenaje «El bosque de la memoria».

Clausura del mercado y cierre de actividades.

Información práctica


Sonia Tercero

Ubicación: Paseo del Espolón y Parque del Ebro, en el centro de Logroño.

Organizan: Asociación Histórico-Cultural Guardias de Santiago, Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja y Ayuntamiento de Logroño.

Consejo: acudir con antelación a las representaciones, especialmente al Auto de Fe y al homenaje final.

Enlace de origen : Las brujas de Zugarramurdi en Logroño 2025: el programa completo

Scroll al inicio