Mazón, el náufrago político de la dana

La biografía pública de Carlos Mazón bien puede escribirse entre dos hitos tan excepcionales como de cariz radicalmente dispar. Dos momentos que enlazan al hombre que, según contaban al menos antes, persuade en las distancias cortas y al político con ambiciones que ha acabado sobrepasado por un desafío de una virulencia inclemente y por su acreditada incapacidad tan siquiera para intuirlo. En 2011, el hoy presidente en funciones de la Generalitat valenciana se presentó -una rareza- junto a su grupo, Marengo, a la preselección de Eurovisión recordada porque también concurrieron entonces Sonia y Selena. Trece años más tarde, el 29 de octubre de 2024 trágicamente inolvidable para él y sus conciudadanos, el barón que recuperó para el PP su codiciada comunidad natal se convirtió en el obligado gestor de la mayor catástrofe natural del siglo -«Un tsunami», ha dicho en su adiós- padecida por el país. El president musical y disfrutón anegado por el fúnebre furor de una riada sin parangón. Reza el refranero que quien canta su mal espanta. Pero el espanto de una dana con 229 de sus convecinos muertos y una devastación que aún hoy abruma no ha habido manera de ahuyentarlo. Y tampoco la impresión generalizada de que si Carlos Arturo Mazón Guixot (Alicante, 8 de abril de 1974, abogado, casado y con mellizos adolescentes) no pudo pasar de aspirante eurovisivo, la catastrófica riada le ha quedado muy grande. Mucho más de lo que podía resultar tolerable dada la envergadura del reto.

Enlace de origen : Mazón, el náufrago político de la dana

Scroll al inicio