Lunes, 3 de noviembre 2025, 10:25
Comenta
-
Democracia, manipulación y dana
La primera llamada de hoy la protagoniza un lector que, visiblemente molesto, expresa su hartazgo ante lo que considera una manipulación informativa y una falta de responsabilidad institucional en los recientes sucesos de Valencia. «Tanta culpa tiene el responsable como el comité de emergencias, la delegada del Gobierno o la consejera. Si el jefe no está, los demás deben tomar decisiones, no dejar que la gente se ahogue», afirma. Denuncia que «ninguno asume su parte y todos deberían ir a la cárcel, porque todos son culpables». Aprovecha además para reflexionar sobre la política actual. «No manipulen como en los tiempos de Franco. Investíguense los hechos, no a los ciudadanos». Añade en tono crítico que «muchos que hoy hablan de democracia son hijos de quienes vivieron cómodamente durante la dictadura» y concluye recordando que «gracias al rey Juan Carlos tenemos democracia; no lo olviden».
-
Reclama «más civismo en las calles»
Llega la llamada de un riojano que aborda el tema de la educación. El lector pide que se impulsen campañas en colegios e institutos para concienciar a los jóvenes sobre el cuidado de las calles. «Salen al recreo, compran chucherías y dejan todo tirado, aunque tengan una papelera a un metro», lamenta. Recuerda que en su época existía la asignatura de Educación Cívico-Social, que ayudaba a crear hábitos de respeto y limpieza. «Ahora no hay manera, y si les dices algo, te contestan mal». También reclama más presencia policial en la calle. «Ni un guardia andando, todos en el cochecito». Concluye pidiendo «más civismo, más educación y más vigilancia».
-
Noche de Halloween en el centro logroñés
Turno para la llamada de una madre que ha quedado satisfecha con la implicación del comercio logroñés durante la noche de Halloween, un día de diversión y emoción para los más pequeños. «Quiero agradecer al Paseo de las Cien tiendas por organizar el juego del ‘Truco o trato’ para los niños. Las tiendas implicadas trataron con cariño y amabilidad a los niños. Ojalá hubiera más iniciativas así en Logroño, pues la actividad lúdica de los pequeños cuando llega el frío es escasa», comenta. Esta madre asegura que «todas las actividades que se ofrecen son previo pago» además, recuerda «al Ayuntamiento de Logroño que esta es una de las pocas ciudades del norte del país que todavía no tiene un parque cerrado».
-
Descontento con el autobús Haro-Vitoria
Cierra la jornada la llamada de una usuaria del transporte público que muestra su descontento con la conexión actual entre Haro y Vitoria. «Antes había una línea directa, pero desde que está esta empresa el trayecto pasa por cuatro pueblos y se tarda muchísimo más», explica. Añade que los desvíos por carreteras secundarias hacen el viaje incómodo y largo. «Si te mareas, como es mi caso, llegas hecha polvo». Considera que se ha dado «un paso atrás en el servicio» y pide que se restablezca la línea directa entre ambas ciudades. «Sería más rápido, más cómodo y más lógico para quienes viajamos a menudo entre Haro y Vitoria», concluye la usuaria.
¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?
-
Contestador:
Deja tu mensaje en el 941 279105 -
Whatsapp:
Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector -
La Guindilla
Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a [email protected]
… y La Guindilla
El campo de las pistas de Calahorra, sin puerta accesible
Usuarios del campo de fútbol de hierba artificial de las pistas municipales de atletismo de Calahorra denuncian que se mantenga cerrada la puerta de acceso directo a esta zona de juego, que además facilita la entrada a personas con «problemas de movilidad». Esta medida, como señalan los usuarios, obliga acceder a la instalación por la entrada principal, que se encuentra a bastante distancia del campo de fútbol y cuenta además con escaleras. Según trasladan los usuarios, el Ayuntamiento ha decidido cerrar este acceso para que la entrada se realice por «la zona en la que se encuentra el bar», cuando consideran que «debería prevalecer el interés ciudadano y no un interés económico privado». De hecho, denuncian que el pasado sábado para que una persona en silla de ruedas pudiese acceder al campo «hubo que llamar al conserje para que abriese esa puerta» Y además, el resto de acompañantes «tuvieron que entrar por la escalera».
Las normas de El Teléfono del Lector
-
Para facilitar
el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.
Enlace de origen : La noche de Halloween y el autobús que recorre Haro y Vitoria, en el Teléfono del Lector