
Concha Andreu, expresidenta y exsecretaria general del PSOE de La Rioja y actual senadora, prácticamente estrenó su nombramiento como vicepresidenta segunda de la … Cámara Alta con la mediática comparecencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, el pasado jueves en la comisión de investigación del caso Koldo. Andreu no duda en seguir declarándose ‘sanchista’ al 100% y, en clave regional, responsabiliza a la «inacción» de Capellán de que el trazado ferroviario de alta velocidad para La Rioja Alta ni siquiera haya tenido en consideración el que ella acordó con el resto de partidos y agentes sociales cuando gobernaba la región y que supuestamente había asumido el Ministerio.
– ¿Qué tiene el Senado que atrae a tantos expresidentes?
– Los expresidentes tenemos un conocimiento y una experiencia notable que te da la gobernanza. Por eso creo que es en cierto modo natural que tanto el Senado como el Congreso puedan aprovechar dicha experiencia. De hecho, estoy viendo mucha gente joven en el Senado y creo que compatibilizar la juventud con la experiencia es positivo.
– Por cierto, sigue usted los mismos pasos que el expresidente Pedro Sanz…
– Sí, sí (risas)… Bueno, por lo menos a los riojanos nos dan responsabilidades en la dirección del Senado… Bromas aparte, Guillermo Fernández Vara era una persona extraordinaria y muy querida en la política. Tras su muerte me propusieron como persona dialogante asumir su puesto e intentaré serlo igualmente.
– ¿Volverá a ser Andreu cabeza de lista del Senado por La Rioja tras este nombramiento?
– Eso depende del partido en La Rioja, y Javier García es ahora el secretario general.
– ¿Qué se puede hacer en el Senado cuando lo gobierna la oposición, como sucede en la actualidad con el PP?
– Las Cortes son dos cámaras. Aunque es cierto que tiene más peso el Congreso que el Senado, cada uno tiene una función. El Senado se diseñó para debatir y proponer cuestiones territoriales. El problema es que ahora se ha desvirtuado con la mayoría absoluta del PP. Feijóo está sufriendo, como si sangrara por la herida continuamente, por no gobernar y utiliza cualquier institución como ariete contra el gobierno. Al PP ya no le interesa llevar temas territoriales. De hecho, en 2024, el 74% de las mociones que se llevaron al Senado no tenían nada que ver con lo territorial.
– ¿Comparte usted lo que dijo el presidente Sánchez de que el Senado es un «circo»?
– El Senado no es un circo, pero el PP sí lo ha convertido como tal en determinadas comisiones. Son un circo de difamación cuando el ponente que viene no es de los suyos o de Vox. En la de ayer [por el jueves], en la que se citó al presidente Sánchez, está previsto traer a 91 ponentes…. No tiene sentido alguno. La diferencia es que nuestro presidente respeta las instituciones y, si le citan, va. Ha ido antes Sánchez, como dijo un senador de Compromís, que Mazón a la suya de la dana. Ayer me llamaba mi hijo, que está en EE UU y, me dice: ‘Oye, mamá, ¿qué es eso del Peugeot, que no lo entiendo?’ Se lo conté, y además le dije que sacan siempre la foto de Aldeanueva para ilustrar el tema… (risas).
El PP
«Feijóo está sufriendo, como si sangrara por la herida, por no gobernar»
El funeral de la dana
«Para mí fue una falta de respeto con las víctimas que nuestro presidente no acudiera»
– Por cierto, ¿cómo le han caído los casos de Ábalos y Santos Cerdán? Usted supongo que tuvo relación con ellos, no sólo en aquel acto de Aldeanueva.
– Si nosotros estábamos en Aldeanueva es porque queríamos que el secretario general fuera Pedro Sánchez y yo, personalmente, estaré siempre a su lado. Conocer que Ábalos tuviera esa actitud en lo personal tan lamentable respecto de las mujeres es odioso. Sobre lo demás, cuando se dice que ha utilizado dinero público al margen de su salario, está por demostrar. Y, respecto a Santos Cerdán, todavía no sabemos con detalle qué ha pasado: qué dinero supuestamente se ha quedado o si maniobró para determinadas empresas. Lo que sí sabemos es que está en la cárcel, donde por cierto no está el exministro de Economía del PP Cristóbal Montoro, al que investigan desde hace varios años sin que haya riesgo, al parecer, de destrucción de pruebas.
– Los indicios de corrupción parecen claros, tanto en el caso de Ábalos como Cerdán. ¿Qué diferencia hay entre esta supuesta corrupción y la del PP?
– Vamos a esperar a los jueces. Moralmente, como decía, lo de Ábalos me parece deleznable, pero fíjate que a nosotros, a La Rioja, nos ayudó cuando era ministro con la liberalización de la autopista en 2026 y con la variante de alta velocidad de Rincón de Soto.
– Eran personas muy, pero que muy, cercanas al presidente. ¿Sigue usted siendo ‘sanchista’ al 100%?
– Sin duda. Yo apoyo al 100% a Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez
«Si estábamos en la famosa foto de Aldeanueva era para apoyarle y yo lo sigo haciendo al 100%»
El ‘circo del Senado’
«No es un circo, pero el PP sí ha convertido como tal determinadas comisiones»
– Ya no tiene responsabilidades en La Rioja, pero ¿perdió el PSOE las elecciones por ocho años contra la mayoría absoluta del PP?
– Ni mucho menos. Recuperaremos el gobierno de La Rioja en las próximas elecciones.
– ¿Era Javier García su candidato para su propia sucesión?
– Yo no tenía candidato porque pensaba seguir gobernando por lo menos cuatro años más para terminar lo mucho que teníamos empezado. En cuanto a mi secretario general, veo que está trabajando mucho, así como los diputados en los municipios, pero contra una mayoría absoluta siempre es complejo hacer oposición. El PP ahora está aprovechando lo que nosotros dejamos encarrilado. Capellán no está siendo nada elegante y jamás llama a los anteriores, ni siquiera alcaldes que trabajaron en lo que ahora él inaugura. ¿Te acuerdas del foco que se me cayó encima en la primera piedra del centro de salud de La Villanueva y me dejó esta cicatriz? Hombre, no hace falta que me llames a mí, pero un poco de elegancia no viene mal…
– ¿Eso es política, no?
– Para mí es mala política. En mi caso, el problema es que cuando llegué no había nada para inaugurar, pero, con lo poco que había, fui elegante con Ceniceros y mis predecesores. A mí me parece una falta de respeto con las víctimas de la dana que nuestro presidente decidiera no acudir al funeral de estado. Los riojanos somos amables, cercanos, cariñosos y solidarios y la actitud de Capellán demuestra todo lo contrario.
– Acabamos de conocer que el Ministerio ni siquiera tuvo en cuenta el trazado ferroviario de La Rioja Alta que usted misma consensuó con partidos y agentes sociales y dijo que defendería con «vehemencia». ¿Le importamos un pimiento al Ministerio?
– Si el presidente del Gobierno de La Rioja se hubiera reunido cuando le solicitó la reunión el secretario de Estado de Transportes, quizás hoy tendríamos ese trazado. Yo lo hubiera hecho.
El PSOE en La Rioja
«No tenía candidato; pensaba seguir gobernando y terminar lo mucho empezado»
Los trenes
«Si no trabajas pasan estas cosas; no se puede decir que el Gobierno no te atiende si no lo haces tú»
– Sí, pero un proyecto consensuado se supone que no hay que recordárselo a nadie.
– Pero hay que defenderlo. Los ministerios, las secretarías de Estado, reciben muchas peticiones y propuestas. Las había cuando yo gobernaba. Esta concreta Capellán debería haberla defendido.
– Duele leer que en la justificación técnica se hable de proteger del trazado a los viñedos de Rioja Alavesa, y no se hable de los viñedos de Rioja Alta.
– Porque seguro que Rioja Alavesa lo ha defendido en los ministerios. Si no trabajas pasa esto. Yo sigo esperando que el presidente de La Rioja defienda el consenso que hubo. Lo que no se puede decir es que el Gobierno de España no te atiende cuando el que no lo atiendes eres tú.
– ¿Y qué me dice la demanda de Capellán de trenes más modernos y más frecuencias a Madrid? ¿No cree que el Ministerio debería haber concretado algo ya sobre este asunto?
– Con nosotros se avanzó mucho en la alta velocidad, con Logroño Castejón y ahora con el estudio de viabilidad de Logroño-Miranda. En cuanto a los trenes actuales, sé que el Ministerio está teniendo problemas con el material rodante e insisto en que lo que hay que hacer es trabajar, reunirse y reunirse, pero el Gobierno de La Rioja actual apenas trabaja.
– ¿Confía entonces en que el señor Puente va a cumplir su compromiso de convoyes y frecuencias?
– Si ve que hay interés por parte de La Rioja, sí. Ahora bien, si La Rioja sigue de brazos cruzados, pues hará caso a quienes se los reclaman por otro lado.
– Una última sobre las glosas. ¿Le parece razonable también que puedan verse aquí en el 26?
– Todos los presidentes hemos querido traer las glosas, así que ojalá. Pero, nosotros, mi gobierno tenía además un proyecto para las glosas, con 40 millones de presupuesto, de los que 20 iba a poner el Gobierno de España, y para que las máquinas hablasen español, el que nació aquí hace mil años. Capellán dijo que era un proyecto enorme para La Rioja y que no iba a poder llevarse a cabo: ahora esos 20 millones están haciendo más grande el gran ordenador Mare Nostrum.
Enlace de origen : «Sigo esperando que Capellán defienda el consenso que hubo con el trazado ferroviario»