Correos emite un sello dedicado a la escritora riojana María Teresa León

Viernes, 31 de octubre 2025, 19:51

Comenta

Correos ha emitido este viernes una serie de 70.000 sellos que homenajean, dentro de la serie ‘Literatura’, a María Teresa León, figura destacada en la literatura española del siglo XX.

Nacida en Logroño en 1903, María Teresa León fue una escritora, ensayista, dramaturga y activista cultural profundamente comprometida con la justicia social, el feminismo y la causa republicana. Vinculada a la Generación del 27, formó parte del grupo de intelectuales conocido como ‘Las Sinsombrero’, junto a figuras como María Zambrano, Rosa Chacel o Maruja Mallo, que desafiaron las normas sociales de su tiempo para reivindicar el papel de la mujer en la vida cultural y política española, detalla Correos.

Inició su carrera literaria bajo el seudónimo de Isabel Inghirami y en 1929 publicó su primer libro, ‘Cuentos para soñar’. En esa época conoció al que sería su esposo, el poeta Rafael Alberti. Con el escritor gaditano compartiría vida, compromiso político y exilio. Juntos fundaron la revista Octubre, una publicación militante al servicio de la cultura revolucionaria.

Durante la Guerra Civil, León destacó por su labor de preservación del patrimonio artístico, en especial como responsable de la Junta de Protección del Tesoro Artístico, y tras la derrota republicana emprendió un largo y doloroso exilio que la llevó a Francia, Argentina e Italia.

Inició su carrera literaria bajo el seudónimo de Isabel Inghirami y en 1929 publicó su primer libro, ‘Cuentos para soñar’

A pesar de su incansable producción literaria que incluye cuentos, novelas, memorias y obras teatrales, su figura fue ensombrecida por la de su esposo, a quien apoyó y acompañó en la difusión de su obra, relegando la suya a un segundo plano. Su libro más emblemático, ‘Memoria de la melancolía’ (1970), es un testimonio íntimo y lúcido de su vida, su generación y su exilio, una crónica escrita con sensibilidad y profundidad política.

Regresó a España en 1977, ya afectada por un alzhéimer avanzado, y falleció en 1988 sin haber recibido el reconocimiento que merecía. No fue hasta 2015, con el documental de RTVE ‘Las Sinsombrero’, cuando su nombre y el de otras compañeras comenzaron a ocupar el lugar que les correspondía en la historia de la cultura española.

Se casó con el poeta Rafael Alberti, juntos fundaron la revista Octubre

Una de las grandes intelectuales silenciadas del exilio

Hoy, gracias al trabajo de recuperación de su legado, impulsado también por su hija Aitana Alberti, María Teresa León es valorada como una de las grandes intelectuales silenciadas del exilio, pionera en la lucha por la igualdad y figura imprescindible para comprender el papel de las mujeres en la cultura del siglo XX.

La filatelia promueve el conocimiento en todos sus aspectos, todo lo relevante para las personas se ha mostrado en un sello como el que hoy se pone en circulación. En este caso se centra en la difusión y reconocimiento de la cultura y personajes más relevantes del país y forma ya parte de las colecciones de las decenas de miles de filatélicos de España.

El sello se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail [email protected], o llamando al 915 197 197

Características técnicas

Emisión: LITERATURA

Motivo: Mª Teresa León.

Fecha de puesta en circulación: 31 de octubre de 2025

Procedimiento de impresión: Offset

Soporte: Estucado, engomado, fosforescente

Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (vertical)

Dentado del sello: 13 ¼ (horizontal) y 13 ¾ (vertical)

Efectos en pliego: 25

Valor postal del sello: 1 €

Tirada: 70.000 sellos

Enlace de origen : Correos emite un sello dedicado a la escritora riojana María Teresa León

Scroll al inicio