En la Asamblea Nacional francesa se celebró este jueves una votación cargada de simbolismo: una mayoría de diputados apoyó una propuesta de ley presentada por … la Agrupación Nacional de Marine Le Pen. Fue una victoria pírrica, con 185 votos a favor y 184 en contra, pero es la primera vez en la historia de la Quinta República que la Cámara Baja respalda un texto impulsado por la extrema derecha. Pese al carácter no vinculante de la resolución aprobada, se trata de un resultado sintomático en pleno auge electoral del lepenismo en Francia, donde se debate sobre el acercamiento de sectores del conservadurismo hacia la derecha radical.
«Es un día histórico para Agrupación Nacional», destacó Le Pen tras el anuncio de la votación. El texto que permitió esta primicia para la ultraderecha gala fue una resolución que «denuncia» los acuerdos entre Francia y Argelia de 1968, que facilitan la libre circulación y los permisos de residencia entre ambos países. En el caso hipotético de que el Senado también lo respaldara, no tendría ninguna consecuencia jurídica ni obligaría al Ejecutivo a romper ese tratado, firmado seis años después del final de la guerra de descolonización de Argelia.
Más que unas eventuales consecuencias en las deterioradas relaciones entre París y Argel, la importancia de la votación fue la normalización política e ideológica de la extrema derecha francesa. La propuesta de Agrupación Nacional salió adelante gracias al respaldo de los representantes de la derecha tradicional de Los Republicanos (LR) y del partido Horizontes del exprimer ministro Édouard Philippe, una de las tres formaciones que componen la coalición afín al presidente Emmanuel Macron, cada vez más dividida. «Cuando AN defiende proyectos o convicciones que compartimos, no hay ningún motivo (…) para que no votemos aquello que deseamos para nuestro país», justificó Laurent Wauquiez, presidente del grupo parlamentario de LR.
El anuncio del resultado de esta victoria parlamentaria de los lepenistas fue recibido con aplausos por parte de los diputados ultras y caras largas en la bancada de la izquierda y en una parte del centro-derecha macronista. El Partido Socialista y los Ecologistas reprocharon a los representantes de Renacimiento (partido fundado por Macron en 2016) que la mayoría de ellos se hubiera ausentado del hemiciclo durante la votación sobre uno de los acuerdos internacionales más discutidos estos últimos años en el país vecino. El pacto de 1968 entre Francia y Argelia facilita la libre circulación y los permisos de residencia entre los ciudadanos de ambos países.
Aprobación no vinculante
La ley «denuncia» el acuerdo con Argelia que facilita la libre circulación entre ambos países
El RN propuso un texto en contra de ese acuerdo en el marco de su nicho parlamentario, jornada que dispone cada partido de oposición una vez al año para someter a debate y votación sus propuestas de ley. Tras haber apoyado la relacionada con los acuerdos franco-argelinos, una mayoría de los diputados rechazó otra que proponía reintroducir el delito de estancia irregular para las personas extranjeras que vivan en Francia sin la documentación en regla. Esa derrota parlamentaria no quitó el sabor dulce de los labios de Le Pen. Su formación nacionalista y xenófoba dio un paso adelante este jueves en su normalización.
Enlace de origen : Francia aprueba la primera propuesta de la extrema derecha

