El Ministerio de Transportes anunciaba ayer que el estudio de viabilidad del tramo ferroviario entre Logroño y Miranda de Ebro, para viajeros y mercancías, ha … obtenido un resultado favorable para varias alternativas y tendrá una inversión por encima de los 225 millones de euros. José Antonio Santano, secretario de Estado y número dos del ministro Óscar Puente, destacaba que esta actuación supondrá un beneficio para los viajeros que conllevará un ahorro de tiempo «de más de 21 minutos». El siguiente paso es llevar este estudio al Consejo Asesor de Transportes y Movilidad Sostenible para licitar ese estudio informativo el próximo año y analizar entonces con más detalles las alternativas favorables incluidas en el estudio de viabilidad.
Diario LA RIOJA ha tenido acceso a ese documento para la mejora del corredor ferroviario entre Logroño y Miranda y en sus conclusiones recoge que «parece justificado estudiar con más detalle las mejores soluciones encontradas en el estudio de viabilidad». Son tres alternativas pero la solución de conexión por Pancorbo «no está avalada por el estudio», dice textualmente.
«El estudio de viabilidad es un avance y si no se incluye Pancorbo es por el elevado impacto ambiental y el alto coste económico»
Beatriz Arraiz
Delegada del Gobierno
Se descarta, por lo tanto, la opción que había encontrado un histórico consenso en junio de 2021 cuando todos los grupos políticos del Parlamento riojano (PSOE, Ciudadanos, IU y Podemos) y también los agentes económicos y sociales (la patronal FER y los sindicatos UGT y CC OO) acordaron solicitar al Ministerio de Fomento un nuevo trazado ferroviario de La Rioja Alta por Pancorbo. Esa alternativa, ahora desechada, desplazaba las rutas al sur, en buena parte de forma paralela a la Autovía del Camino (A-12) para enlazar con Pancorbo y así reducir el impacto de la actuación.
10 túneles y 7 viaductos
Con todo, y según recoge el documento, este trazado incluye diez nuevos túneles (20,2 kilómetros), siete nuevos viaductos (4,5 kilómetros) y se tendrían que construir 71,9 kilómetros de vía, más que en ninguna otra de las cinco alternativas estudiadas. En este sentido, la delegada del Gobierno central en La Rioja, Beatriz Arraiz, señalaba que se ha valorado el impacto ambiental y en este caso era grande para el territorio. Y también «se ha tenido en cuenta el presupuesto», que en el caso de la opción número seis por Pancorbo superaba los 1.300 millones de euros, «un alto coste económico», el más elevado de todos.
Arraiz considera que «no es un jarro de agua fría» que se haya descartado la alternativa que concitó un consenso inédito hace más de cuatro años «porque lo que se busca es reducir los tiempos de viaje y se va a conseguir en 21 minutos entre Logroño y Miranda. El impacto socioeconómico era muy grande».
En una comparativa de tiempos de viaje entre Madrid y la capital riojana –con la red de alta velocidad existente y la planificada– se han supuesto, en el estudio de viabilidad, dos itinerarios: el corredor por Burgos con paradas en Valladolid y Haro y un tiempo estimado de 2 horas y 38 minutos y el corredor por Calahorra y Tudela con un tiempo de 2 horas y 12 minutos si no para en Zaragoza y de 2 horas y 40 si se detiene en la capital aragonesa. «La variante de Pancorbo no presenta ventajas para el servicio Madrid-Logroño respecto a la red ya planificada o en obras del corredor Zaragoza-Tudela-Castejón», detalla el documento del Ministerio.
La alternativa más favorable para el departamento de Óscar Puente es la número uno que contempla mejoras puntuales del trazado actual, «rectificaciones y variantes», con dos túneles y dos viaductos, 23 kilómetros de vía nueva, un ahorro de doce minutos entre Logroño y Miranda y un presupuesto de 227,14 millones de euros.
1.300
millones de euros
es el presupueso del trazado por Pancorbo que se ha descartado.
En segundo lugar aparece la alternativa cuatro, un nuevo corredor entre Lapuebla de Labarca (Rioja Alavesa) y Haro, cuatro túneles y otros tantos viaductos, un ahorro de 21 minutos y medio y un presupuesto de 399,47 millones. La alternativa tres también se tendrá en cuenta en el estudio informativo; prevé un nuevo corredor entre Lapuebla de Labarca y San Asensio y en el tramo Haro-Miranda se propone un túnel hasta Ircio, y en total se contemplan nueve túneles y tres viaductos, un ahorro también de 21 minutos y medio y un presupuesto de 720,5 millones, el segundo más alto tras el descartado trazado de Pancorbo.
Enlace de origen : El Ministerio descarta el trazado ferroviario por Pancorbo consensuado en La Rioja

