Viña Tondonia Blanco 2014 y José Gil, con La Canoca 2023, entran también en la lista de los diez primeros, al igual que el enólogo riojano Rafael Palacios con su As Sortes de Valdeorras
Jueves, 30 de octubre 2025, 17:50
Comenta
El vino M. Anto. De la Riva Jerez Macharnudo San Cayetano Vino de Pasto 2024 (Jerez) ha sido elegido por James Suckling y su equipo en la reciente publicación de su ‘Top 100 de 2025’ como el Vino Español del Año. A continuación, en segundo lugar, se sitúa un blanco de Rioja –algo inusual hasta hace bien poco–, en concreto el Capellanía 2020 de Marqués de Murrieta que elabora María Vargas: «Es un ejemplo convincente de lo que puede ser un Rioja blanco, con un precio medio de 85 dólares y una producción de 35.000 botellas», explica la publicación.
El tercer puesto es para Yjar 2021, que Telmo Rodríguez elabora en La Granja de Remelluri y que es el único de la lista que consigue los 100 puntos Suckling, como ya logró también en Burdeos de la crítica Jane Anson para esta misma añada. Y, siguiendo con los blancos de Rioja, los catadores de Suckling –Jacobo García Andrade, el propio James y Zekun Shaui– sitúan en el puesto número 8 el López de Heredia Rioja Reserva Viña Tondonia Blanco 2014: «Resulta cautivador y está magníficamente integrado. Es considerado un blanco clásico por los aficionados a Rioja».
Hay un Rioja más en el ‘top ten’ y no es otro que el del jovenJosé Gil Rioja Paraje La Canoca 2023, el viticultor de SanVicente que, junto con su pareja Vicky, se ha colocado entre las preferencias de la prescripción nacional e internacional:«Con una producción de tan solo 3.570 botellas, se erige como una expresión fina y generosa de una de las zonas vitivinícolas más singulares de Rioja», detallan los catadores.
Aunque con un vino de Valdeorras, el enólogo riojano Rafael Palacios entra también entre los diez primeros vinos de James Suckling de este 2025. Lo hace, por supuesto, con su As Sortes de la cosecha 2023. El puesto 4 es para el Forjas del Salnés Rías Baixas Finca Genoveva 2023 (otro blanco gallego), el 5 para Raúl Pérez Mencía Bierzo Ultreia de Valtuille 2023 y el 9 para otro vino de Bierzo: el Castro Ventosa Cepas Centenarias 2023. El emblemático Vega Sicilia Ribera del Duero Valbuena 5º 2021 ocupa el 6 lugar del ‘top ten’.
Aunque fuera de los diez primeros –no por puntos sino por decisión del equipo de cata– Artuke logra también 98 puntazos por La Condenada 2023, mientras que CVNE sale también muy bien puntuado tanto por su nuevo tinto La Virgen AKA Pagos de Viña Real (98) como por su blanco Monopole Clásico (96). 97 puntos obtiene Torre Muga 2021, de Bodegas Muga, mientras que Carlos Sánchez logra 96 puntos par su Montes Bellos del Buradón, los mismos que Marqués de Riscal por su 150 Aniversario Gran Reserva de la cosecha 2019.
Enlace de origen : El crítico James Suckling distingue la calidad de Rioja como la mejor del país