Que las armas callen y las bombas dejen de caer no significa que dejen de provocar víctimas durante mucho tiempo. En Gaza, concretamente, lo harán … durante 20 o 30 años, según estimaciones realizadas por la ONG Humanity & Inclusion, que este jueves describió la Franja como un «horrible campo minado». Muchos de los explosivos utilizados en el territorio palestino no han detonado y supondrán un gran peligro para la población, como sucede en otros países donde se han librado largos conflictos.
«Limpiar por completo Gaza de estos proyectiles será imposible. Porque muchos están bajo tierra e irán apareciendo durante generaciones. Pero si hablamos de la superficie, es un trabajo que se puede completar en una generación, hasta en tres décadas», explicó Nick Orr, un experto en desminado de la organización, que aún no ha recibido el permiso de Israel para trabajar en Gaza. A pesar de ello, la semana que viene accederá con otros seis expertos para analizar la situación en infraestructuras críticas.
«Situación catastrófica»
Mientras tanto, el frágil alto el fuego facilita que la ayuda continúe entrando en el territorio palestino, aunque no lo hace en la cantidad necesaria. Es lo que denunció este jueves la ONG palestina PARC. «Dos semanas después de la entrada en vigor de la tregua, la situación en Gaza continúa siendo catastrófica», aseguró su director para relaciones internacionales, Bahaa Zaqout.
No es el único que critica esta situación. Numerosas organizaciones humanitarias de todo el mundo consideran que la ayuda que está llegando no cubre las necesidades nutricionales básicas de la población, sobre todo de la infantil. Además, aunque se han reducido, los precios de los alimentos en los mercados de la Franja continúan siendo muy superiores a los de antes de la guerra. Inaccesibles para gran parte de la población.
Enlace de origen : Tres décadas para limpiar el «horrible campo minado» en el que se ha convertido Gaza

