
La reunión fue el pasado 7 de mayo y la denuncia del fiscal Ignacio Stampa sobre los detalles de aquel encuentro figura en el centenar … de documentos sobre los que el juzgado ha levantado este martes el secreto de las actuaciones y a los que ha tenido acceso este periódico. Stampa asegura que ese día se reunió con Leire Díez, más conocida como la ‘fontanera’ de Ferraz y con el empresario Javier Pérez Dolset. Ambos le pidieron datos sobre presuntas «irregularidades» de los informes policiales que se han presentado en las causas que afectan al PSOE en la actualidad.
«Fue Leire Díez quien, de inicio, excusó la ausencia de Santos Cerdán, afirmando que le trasladaría después todo lo que se dijera y, a mi pregunta inmediata sobre quién era ella, contestó que se trataba de un encuentro en ‘la más estricta confidencialidad’ y que ella era ‘la persona que ha puesto el PSOE para saber qué hay detrás de todo esto’», señala la querella que consta ya en el sumario que instruye el titular de Juzgado de Instrucción 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, contra la propia Díez, Dolset y el periodista Pere Rusiñol.
Siempre según la denuncia de Stampa a sus superiores, cuando les preguntó a los dos supuestos enviados de Cerdán por qué ahora querían buscar trapos sucios de la Guardia Civil o de algunos fiscales determinados, la respuesta de Pérez Dolset fue que «cuando salió la imputación de Begoña, Leire le llamó porque el presidente había dado la orden de limpiar sin límite». «La situación hay que revertirla, caiga quien caiga, eso es lo que ha dicho el presidente», fue el mensaje que -siempre de acuerdo con la denuncia de Stampa- le trasladó literalmente el empresario que ejercía de mano derecha de la ‘fontanera’.
La denuncia de Stampa -a las vista de los tomos que ya se han facilitado a las partes- es uno de los documentos que la Fiscalía considera claves para cerrar filas con el juez y pedir que se investigue a fondo por cohecho y tráfico de influencias a la ‘fontanera’ al considerar que hay pruebas suficientes de que la exmilitante socialista maniobró a principios de este 2025 para tratar de «denigrar» a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil –el departamento que investiga los casos más peliagudos para el PSOE en la actualidad- y a la cúpula de Anticorrupción.
El magistrado Zamarriego ha incorporado la denuncia de Stampa y otra presentada por hechos similares del también fiscal José Grinda. A ambos, Díez y sus acólitos les ofrecieron mejoras laborales o económicas si les ayudaban a conseguir datos para desprestigiar el trabajo de los agentes que trabajan tanto en el caso contra Begoña Gómez, como en el sumario que implica al hermano del presidente, David Sánchez, por su contratación en la Diputación de Badajoz; la causa contra el fiscal general por la filtración de datos sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso; o las diferentes investigaciones sobre el ‘caso Ábalos-Cerdán-Koldo’.
Enlace de origen : 'Caso fontanera': «Cuando salió la imputación de Begoña, el presidente dio la orden de limpiar sin límite»