Los periodistas Antonio Pampliega y Andrés Mourenza, este martes en la Csa de los Periodistas de La Rioja

Lunes, 20 de octubre 2025, 11:25

Comenta

Antonio Pampliega y Andrés Mourenza, dos destacados periodistas especializados en zonas de guerra y crisis internacionales, participan este martes a las 19.30 horas en la Casa de los Periodistas de Logroño en el encuentro ‘Testigos del conflicto’.

La charla, organizada por la Asociación de la Prensa de La Rioja con la colaboración de UNIR, contará con Pampliega, que intervendrá de forma presencial, y Mourenza, que se conectará en remoto desde Estambul, donde trabaja como corresponsal para El País, Onda Cero y otros medios internacionales.

El encuentro, moderado por la periodista Estela Etayo, permitirá dialogar sobre los conflictos bélicos activos, el convulso contexto geopolítico actual y el papel que desempeñan los profesionales de la información en escenarios de guerra, crisis humanitarias y migratorias. La entrada es libre hasta completar aforo.

Desde la guerra en Ucrania hasta la situación en el Sahel, Libia, Afganistán, Siria o Gaza, pasando por la tensión en el Estrecho de Taiwán y el impacto de las decisiones de actores internacionales como Estados Unidos, Rusia, Israel, la Unión Europea u organismos como la OTAN, el debate abordará los grandes retos informativos del presente.

El encuentro también se transmitirá en directo por el canal Youtube de la Asociación de la Prensa de La Rioja https://www.youtube.com/@AsocPrensaRioja.

Pampliega, secuestrado en Siria

Antonio Pampliega es uno de los corresponsales de guerra españoles más reconocidos. Ha informado desde conflictos en Ucrania, Somalia, Sudán del Sur, Irak, Afganistán y Siria, donde fue secuestrado en 2015 por Al Qaeda y retenido durante 299 días, una experiencia que relató en el libro ‘En la oscuridad’. Autor de varios títulos sobre periodismo de conflicto, acaba de publicar su última novela Cowboys en el infierno (2025) que presentará en el encuentro de Logroño.

Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Luchetta (2020) o el Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García (2015), además de su labor en televisión con Pasaporte Pampliega y, actualmente, Territorio Pampliega.

Mourenza, corresponsal en Oriente Próximo

Por su parte, el periodista riojano, aunque nacido en Galicia, Andrés Mourenza, afincado en Estambul desde 2005, lleva dos décadas cubriendo el Mediterráneo Oriental y Oriente Próximo.

Sus crónicas, publicadas en medios como El País, Mediaset, Deutsche Welle, Onda Cero, RFI o la revista 5W, han abordado las principales crisis migratorias y políticas de la región, así como los efectos de la guerra civil siria y la tensión en la frontera greco-turca.

Mourenza ha publicado cinco libros entre los que destacan ‘La democracia es un tranvía: El ascenso de Erdogan y la transformación de Turquía’ (2019) y ‘Sínora. Historias de la frontera de Europa y de las personas que la habitan’ (2020).

En los últimos años se ha enfocado en el periodismo de investigación internacional y sus trabajos han resultado finalistas en los premios Daphne Caruana Galizia, Global Shining Light y Gabriel García Márquez, además de recibir una mención de honor en los Premios Trace de investigación.

Enlace de origen : Los periodistas Antonio Pampliega y Andrés Mourenza, este martes en la Csa de los Periodistas de La Rioja

Scroll al inicio