
El mayor congreso de Drones en España se despidió este domingo de Haro tras tres intensas jornadas con los mejores ponentes y expertos nacionales e … internacionales.
El día, aunque tenía una programación mucho más corta que los dos anteriores, contó con algunas actividades en las que era necesaria una inscripción previa. Los asistentes con pase VIP o los afortunados que se hicieron con una entrada, comenzaron la cita a las 07.00 horas y pudieron disfrutar de unas vistas para las que no necesitaron las gafas FPV con las que se puede seguir el vuelo de un dron, ya que disfrutaron de un amanecer en globo sobre viñedos y un almuerzo con el que recuperar las fuerzas tras la experiencia.
Después, volvieron los vuelos guiados con monitores que se realizaron desde la zona de San Felices, el castillo de Davalillo o la zona de los globos. Tres puntos desde los que las mejores vistas estaban garantizadas.
Los participantes pudieron realizar vuelos guiados desde San Felices, el castillo de Davalillo o en los globos
Las jornadas se siguieron por más de 12.000 personas a través de la retransmisión en directo de todo el evento
Así, continuaron las actividades en Viña Ijalba, donde se realizó el sábado la mayor parte de la programación del día, y ahí los asistentes pudieron proseguir con la formación práctica y con las zonas de vuelo libre para aprovechar las últimas horas de esta quinta edición del congreso. De esta manera, tras el taller FPV para vuelo indoor, llegó el momento de seguir presentando la ciudad de Haro a los participantes ya que provenían de todas las zonas de España, principalmente Madrid, Levante, País Vasco, Andalucía y Canarias; y países como México, Canadá o Colombia.
Por ello, el congreso concluyó con una visita guiada de la mano de Rafa Ocón, director del congreso, por el barrio de la Estación de Haro, para mostrar una de las especialidades de la ciudad y enseñársela a los más de 400 visitantes que atrajo el Drone Future.
Gestión de emergencias
Así se puso fin a un congreso que llegó bajo el lema ‘La gestión de emergencias con drones’, en el que se trató especialmente sobre cómo los dispositivos no tripulados están transformando la respuesta ante crisis, catástrofes y operaciones de rescate.
Para lo que el primer día se contó con ponentes como Ricardo Ramos, de la UME; o Antonio Díaz de Asemerpas, quienes hablaron de su trabajo con los drones en temas de seguridad y gestión de emergencias como la dana de Valencia.
El sábado fue día de exhibiciones y demostraciones prácticas donde se vivieron simulacros de rescate, operaciones de extinción de incendios con drones y maniobras de coordinación con drones conectados a camiones de bomberos.
De esta manera, se despidieron estas jornadas que pudieron seguir también más de 12.000 personas desde la retransmisión en directo de todo el evento para mostrar al mundo los nuevos avances en este sector.
Enlace de origen : El Drone Future se despide de su quinta edición con unas vistas de Haro desde el cielo