
El Parlamento de Portugal ha dado este viernes el visto bueno a la iniciativa el partido ultraderechista Chega de prohibir en espacios públicos aquellas «ropas … destinas a tapar el rostro», como el burka o niqab islámico. La medida se adopta, según sus impulsores, por motivos de seguridad y en defensa de los derechos de las mujeres, aunque está sujeta aún a modificaciones en una comisión legislativa antes de la votación final.
El proyecto de ley propuesto por el grupo que lidera André Ventura contó con el apoyo del resto de formaciones de la derecha del arco parlamentario, incluido el Partido Social Demócrata (PSD) del primer ministro. Luís Montenegro matizó, eso sí, que el texto «puede y debe ser perfeccionado». También votaron a favor los democristianos del CDS-PP y los liberales (IL).
Chega, que cuenta con 60 de los 230 parlamentarios y es la segunda fuerza del país luso, ha hecho de la prohibición del velo una de sus banderas. «Quien llegue a Portugal, venga de donde venga, con las costumbres y religión que tenga, tiene que cumplir, respetar y hacer respetar las costumbres y los valores de ese país», defendió Ventura. Una norma similar ya ha sido aprobada con particularidades en Francia, Dinamarca, Austria, Suiza y Bélgica.
Un debate «que no existe»
La iniciativa tuvo el voto en contra de las fuerzas de la izquierda, que acusan a la ultraderecha «de querer dirigir el odio hacia ciertas comunidades, que no usan burka y que han de ser respetadas». Para las formaciones progresistas, el grupo de Ventura trata de abrir una brecha en la población. «Lo que de verdad mueve a Chega es poner a unos contra otros, alimentar la desconfianza y el miedo hacia el diferente. Las mujeres musulmanas son ahora el objetivo para proseguir su discurso racista y xenófobo», lamentó la diputada comunista Paula Costa.
El diputado del Partido Socialista (PS) Pedro Delgado Alves criticó a Chega por generar un debate «que no existe» en el país. «Las personas que profesan la ley islámica en Portugal rechazan el burka», aseguró.
La prohibición no se aplica en aquellos casos justificados por motivos de salud, laborales, artísticos o de entretenimiento «debidamente argumentados», ni tampoco en espacios como aviones, instalaciones diplomáticas y en lugares de culto o sagrados. Las sanciones por infringir la norma irán desde los 200 a los 4.000 euros.
La tramitación parlamentaria de esta iniciativa de Chega tiene lugar después de la promulgación el pasado jueves por parte del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, de un anuea versión de la Ley de Extranjería. Esta norma impone restricciones a la entrada de inmigrantes y fue impulsada por el Gobierno de Montenegro con los votos de Chega.
Enlace de origen : El Parlamento portugués aprueba la iniciativa de la ultraderecha para prohibir el burka en espacios públicos