Premios Impronta 2025: trabajo, talento y compromiso

Jueves, 16 de octubre 2025, 21:33

Comenta

La nómina de los Premios Impronta crece. Esos galardones que nacieron el año pasado de la mano de Diario LA RIOJA con la vocación de perdurar en el tiempo, celebraron este jueves su segunda edición. Bodegas Franco-Españolas fue, de nuevo, el escenario en el que se desarrolló una gala que sirvió como reconocimiento a la figura y la labor de tres ilustres de la tierra: Jesús Vicente Aguirre, Manuel Ruiz Hernández y Eduardo Sáenz de Cabezón. Tres nombres con otros tantos valores en común: grandes dosis de talento, mucho trabajo y el compromiso de compartir sus conocimientos con la sociedad.

Méritos, por lo tanto, no les faltan a ninguno de los tres para justificar su elección. Jesús Vicente Aguirre obtuvo el Impronta a la Trayectoria merced a su incansable defensa de los derechos humanos a través de la creación, tanto musical como literaria, y de la militancia. Así se convirtió en uno de los protagonistas del proceso autonomista de La Rioja y así también ha defendido la memoria de las víctimas de la represión franquista.

Noticias relacionadas

El mundo del vino también tenía que estar representado en este 2025 en el que la Denominación de Origen Calificada Rioja celebra su centenario. En una fecha tan redonda, no está de más reconocer la figura de aquellos que han hecho grande a esta tierra en términos vitivinícolas. Y ahí Manuel Ruiz Hernández brilla con luz propia desde que hace 65 años llegara a Haro para transmitir sus conocimientos, que no son pocos, a abundantes generaciones de bodegueros y viticultores. Para él es el Premio Impronta del Año.

Y si Ruiz Hernández transmite como nadie lo mucho que sabe sobre vino, Eduardo Sáenz de Cabezón lo hace con la ciencia. El riojano recibió el Premio Impronta de los Lectores gracias a un modo de contar diferente en el que el sentido del humor juega un papel fundamental y para la que se apoya en múltiples formatos, que van desde la televisión hasta los monólogos o las redes sociales.

Los tres han dejado huella con su labor y por ello se han hecho merecedores de la escultura que da imagen a estos premios. Elaborada por José Antonio Olarte, se trata de una fiel reproducción de una icnita que sirve para reconocer a la perfección a aquellos que dejan huella. Un recuerdo muy riojano para tres personas que han llevado con orgullo el nombre de la región, tal y como se resaltó en un acto presentado por los periodistas de Diario LA RIOJA Isabel Martínez, Pío García y Pablo Álvarez.

Aguirre, Ruiz Hernández y Sáenz de Cabezón se suman así a Claudio García Turza, Luis de la Fuente y el Orfeón Logroñés (los premiados en la primera edición) como los merecedores de un galardón que cuenta con el patrocinio de UNIR, Caixabank, Fundación ‘la Caixa’, Ayuntamiento de Logroño, Parlamento de La Rioja y Gobierno de La Rioja y la colaboración de Franco-Españolas y Singularis. Todos han puesto su granito de arena para celebrar una gala que arrancó con las palabras de Teresa Cobo, directora de Diario LA RIOJA, quien habló de las misiones del periodismo. «Ha de ser crítico, riguroso y, sobre todo, útil para los lectores», enumeró antes de definir a los periódicos como «ese lugar seguro al que acudir en busca de información fiable».

También Goyo Ezama, director general de Nueva Rioja SA, tomó la palabra para resumir en tres las claves para que Diario LA RIOJA haya llegado a sus 136 años de historia: la capacidad de adaptación, asumir riesgos en tiempos complicados y aspirar a ser los mejores. Sus reflexiones fueron la antesala a un vídeo que resumió los principales proyectos editoriales que la empresa ha afrontado en el último año y que dio paso después a los tres premios.

La rúbrica la puso Gonzalo Capellán, quien llenó de elogios a los galardonados y ahondó en la importancia de remar todos hacia un mismo lugar. «Cuando sumamos, el futuro está garantizado», resumió antes de que la gala terminara con la coral Dos Bemoles y el cuarteto de cuerda de la UR, que interpretaron esos versos que Jesús Vicente Aguirre, entre otros, puso en la cabeza de varias generaciones: «La Rioja existe pero no es, si nos unimos la hemos de hacer».

Jesús Vicente Aguirre
Premio Impronta a la Trayectoria

«Seguiré trabajando y luchando, mientras pueda, por un mundo mejor y más justo»


Justo Rodríguez

a trayectoria de Jesús Vicente Aguirre se puede resumir, tal y como él mismo apuntó al recoger su premio, en dos frases:’La Rioja existe, pero no es’ y ‘Aquí nunca pasó nada’. Una canción y un libro. La lucha por la autonomía de una tierra y el orgullo de no olvidar a aquellos que fueron víctimas de la represión franquista.

Aguirre quiso dedicar el galardón a todos aquellos que le han acompañado a lo largo de su vida antes de elogiar a su tierra, La Rioja. «Una tierra por la que vale la pena seguir trabajando y en la que es gratificante vivir», apuntó antes de lanzar un objetivo al aire para los tiempos que vienen: «Seguiré trabajando y luchando, mientras pueda, por un mundo mejor y más justo».

Al ahondar en ese punto, no dejó pasar la oportunidad de hablar de la importancia del respeto hacia la vida de los demás e hizo referencia a todos aquellos conflictos que se están desarrollando a lo largo del mundo, Gaza incluida. Para concluir, dejó una bonita rúbrica. Aseguró que se siente riojano universal, pero apuntó que su «patria, tierra y pueblo» es la humanidad. «Y luego brindaré por ello», finalizó.

Manuel Ruiz Hernández
Premio Impronta del Año

«Todos podemos crear riqueza nueva; hay que inculcarle a la juventud cierta osadía»


Justo Rodríguez

Manuel Ruiz Hernández cumplirá 91 años dentro de poco y, en su discurso, demostró haber vivido muchas cosas y haber acumulado durante todo este tiempo una infinidad de conocimientos que no tiene problema en compartir, con grandes dotes de sentido de humor, con los demás. «He hecho de mi vida una experiencia», sentenció esta «leyenda del vino», tal y como lo definió Gonzalo Capellán.

Señaló que uno de sus objetivos vitales ha sido ayudar a los demás a través del pensamiento y que ha intentado difundir todo lo que conoce a la sociedad. Aseguró igualmente que no sabe a qué generación pertenece, no dudó igualmente en contradecir alguno de los pensamientos de Machado o Unamuno y mandó un mensaje para la juventud: «Hay que inculcarle cierta osadía, que salgan al campo, que observen y anoten».

En ese sentido, Ruiz Hernández también lanzó unas ideas en forma de retos:«Tenemos que hacer inventos. Todos podemos crear riqueza nueva», concluyó. Es eso a lo que se ha dedicado este ilustre riojano por elección durante más de noventa años.

Eduardo Sáenz de Cabezón
Premio Impronta de los Lectores

«Cuando te dan un premio así lo recibes con orgullo, sorpresa y agradecimiento»


Justo Rodríguez

Eduardo Sáenz de Cabezón recogió el galardón que dan los lectores con tres palabras. «Cuando te dan un premio como este, lo recibes con orgullo, sorpresa y agradecimiento», sentenció justo antes de pasar a describir cada uno de sus sentimientos.

Dijo sentir orgullo y para explicarlo acuñó una frase de Borges. «Decía que estaba más orgulloso de lo que había leído de lo que había escrito», señaló el riojano antes de expresar su felicidad por haber recibido el premio de los lectores.

Sobre la sorpresa, habló de la ‘rareza’ de que un galardón de estas características se le otorgue a un matemático. «Es para sacar pecho de nuestra universidad pública, de la UR», añadió para acabar expresando su agradecimiento a aquellas personas que decidieron que él fuera el merecedor de este reconocimiento. «Cuando se te da en tu tierra, el agradecimiento es muy especial porque los vecinos y la familia son esa gente que, aunque te conoce, te sigue queriendo», finalizó.

Este sábado, suplemento especial sobre la gala y las mejores fotos

Para Diario LA RIOJA la entrega de los Premios Impronta se ha convertido ya en uno de los momentos más especiales del año. Por ello, este sábado se ofrecerá un suplemento especial y gratuito de 32 páginas en el que se recogerán todos los detalles de la gala de este jueves en Bodegas Franco-Españolas. De igual manera, los lectores podrán echar un vistazo a las mejores fotografías de la jornada y podrán conocer de un modo más profundo a los tres premiados. Y por si todo eso fuera poco, Diario LA RIOJA se vuelca también con este evento a través de internet y de su página web larioja.com. En ella estarán colgados tanto los textos de nuestros redactores como todas las imágenes de la segunda edición de los galardones.

Enlace de origen : Premios Impronta 2025: trabajo, talento y compromiso

Scroll al inicio