«Hay mujeres que confiesan ser víctimas de violencia de género tras más de un año de tratamiento por adicción»

Es otro de los flecos de una salud mental deshilachada durante décadas, una asignatura pendiente con uno de los colectivos más vulnerables, el de las mujeres víctimas de la violencia de género y con un problema de adicción. Para visibilizar su drama y demandar un recurso especializado y una atención integral nacieron en 2023 las Comunidades GPS (Generadoras de Saberes, Participativas y Sociales) impulsadas por UNAD, Red de Atención a las Adicciones, con la colaboración de la Universidad de Salamanca. La de La Rioja nació en mayo y mañana es el eje de una jornadas organizadas por ARAD (Asociación Riojana para la Atención a personas con problemas de Drogas) para abordar un reto ante el que José Luis Rabadán, médico y secretario de ARAD y miembro de la junta directiva de UNAD, se confiesa optimista: «El material humano lo tenemos, así que ahora pueden faltar los recursos económicos».

Enlace de origen : «Hay mujeres que confiesan ser víctimas de violencia de género tras más de un año de tratamiento por adicción»

Scroll al inicio