
Macabro hallazgo en el pantano de Casasola, en Almogía. Un ciudadano extranjero que paseaba por la zona localizó en una orilla del embalse un saco … de obra con una forma sospechosa y alertó a los Cuerpos de Seguridad, que confirmaron que se trataba de un cadáver humano.
La llamada a los servicios de emergencias quedó registrada a las 11.30 horas de este martes 14 de octubre. El hallazgo se produjo bajo el puente de la carretera comarcal A-7075, que comunica el distrito malagueño de Puerto de la Torre con la ciudad de Antequera. El viaducto está a la altura de la desembocadura del arroyo de Casasola al embalse del mismo nombre.
Una patrulla de la Policía Local de Málaga adscrita a la Jefatura de Puerto de la Torre se desplazó al lugar. También acudieron efectivos de la Policía Local de Almogía. Los agentes pudieron descender con dificultad hasta la orilla del embalse donde estaba el saco de obra y confirmaron in situ que se trataba de un cadáver.
Los policías locales alertaron a la Guardia Civil, encargada de las pesquisas, y activaron inmediatamente la comisión judicial, compuesta por el juez de guardia, el letrado de la Administración de Justicia y el médico forense. También avisaron al Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, que envió varias dotaciones para rescatar el cuerpo del lugar donde se encontraba.
El levantamiento del cadáver se llevó a cabo sin retirarle el saco en el que se hallaba para evitar que se destruyeran vestigios que puedan esclarecer las circunstancias de la muerte. Al parecer, el cuerpo estaba envuelto en plástico y posteriormente había sido introducido en un saco de obra atado a su vez con cinta o una especie de correa.
El cadáver, que aparentemente pertenece a un hombre, ha sido trasladado prácticamente en las mismas condiciones en las que fue encontrado al Instituto de Medicina Legal de Málaga (IML), donde dos forenses le practicarán la autopsia para tratar de identificarlo y averiguar la causa del óbito.
Según las fuentes consultadas, el fallecido se encontraba en estado de saponificación, un proceso de conservación natural en ambientes húmedos en el que los tejidos grasos se convierten en una sustancia llamada adipocera, también conocida como cera cadavérica o grasa saponificada, lo que puede ayudar a preservar un cuerpo durante años.
La Guardia Civil –relata ‘Diario Sur’– mantiene abierta una investigación para esclarecer lo sucedido, aunque evidentemente todo apunta a una muerte violenta. A tenor del lugar del hallazgo, una zona de difícil acceso, se cree que el cuerpo fue arrojado desde el puente y que el descenso del nivel de agua lo ha sacado a la luz, aunque no se descarta ninguna hipótesis.
Enlace de origen : Un cadáver saponificado, envuelto en plástico y dentro de un saco en un pantano de Málaga