El Gobierno riojano acogerá en breve a menores emigrantes, pero no en grandes centros

Un menor es atendido por miembros de Cruz Roja tras la llegada de una patera a El Hierro G. Finol (EFE)

El Ejecutivo defiende su modelo «desinstitucionalizado» y deja abierta la puerta del recurso si el Ministerio no lo respeta

Martes, 14 de octubre 2025, 13:45

Comenta

La distribución por toda España de los menores emigrantes hacinados en Canarias y en Ceuta sigue siendo una tarea pendiente de las administraciones, aunque ya van dándose los pasos necesarios. Todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP han presentado recursos ante la Justicia, aunque La Rioja ha escogido por el momento otro camino. «Somos una sociedad solidaria y acogedora, con un modelo propio de atención a los menores migrantes que hay en la comunidad, basado en dar una atención integral a todos los menores tanto desde el punto de vista sociosanitario como educativo y de su integración en los mercados laborales. Este proyecto tiene que ver con la desinstitucionalización de los sistemas. No nos gustan los grandes centros con muchísimas personas; preferimos pequeños centros, que permiten ofrecer una atención integral y adaptada personalmente a cada uno de los menores», ha señalado esta mañana el consejero portavoz, Alfonso Domínguez.

Tras la habitual reunión del Consejo de Gobierno, y a preguntas de este periódico, Domínguez ha asegurado que el Ejecutivo está trabajando «con las entidades del tercer sector, con la diócesis y con el Servicio de Menores de la comunidad» para adaptar el sistema riojano «al proceso de acogida de menores emigrantes».

Domínguez ha evitado avanzar números totales y tampoco ha señalado una fecha concreta, aunque ha reconocido que ya se están moviendo los expedientes y que «en corto espacio de tiempo» comenzarán a llegar algunos menores migrantes a La Rioja. «Ahora estamos trabajando para adaptar nuestros sistemas de atención y sociosanitarios a esta acogida».

Para La Rioja, la línea roja que se plantea es la ruptura de su modelo. «Tenemos un proyecto propio -ha subrayado el consejero-; de hecho, somos una de las regiones con mayor integración en su sistema educativo de personas nacidas fuera de España. Cualquier actuación por parte de la Administración del Estado que suponga quebrar los principios de acogida que tenemos en esta comunidad autónoma contará con nuestra oposición y, si es necesario, con nuestro recurso ante los tribunales». Domínguez ha enfatizado que de la misma manera se actuará si el número de menores «desborda» la capacidad de acogida.

Enlace de origen : El Gobierno riojano acogerá en breve a menores emigrantes, pero no en grandes centros

Scroll al inicio