La empresa (antigua Eufrisa), dedicada a los componentes para automóviles, anuncia un plan de recorte de 7.600 empleos en todas sus plantas ante «una importante caída de la demanda»
La multinacional alemana ZF Aftermarket (antigua Eufrisa), dedicada a la producción de componentes, accesorios y piezas de repuesto para automóviles, formalizó el 25 de agosto pasado diversos despidos en sus plantas en la zona norte, seis de ellos en la que tiene en Alfaro, junto a trece en la de Corella y otros seis en Ólvega. Todos basados en el argumento de una «importante caída de la demanda, la presión de la competencia internacional y los cambios en el sector», después de que hace unas semanas anunciará el recorte de 7.600 empleos en todas sus plantas en un plan hasta 2030 que contempla también medidas para el ahorro de 500 millones de euros hasta 2027.
A la par de estos despidos, además de no renovar contratos temporales y de fijos discontinuos, y después de entregarles la correspondiente documentación, los sindicatos han iniciado negociaciones con la dirección de la empresa a través de los comités de empresa para llegar a acordar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). En el caso de la de Alfaro, dedicada a la fabricación de frenos y con 194 empleados, afecta a casi la totalidad de la plantilla.
«El ERTE implicará la suspensión de los contratos de trabajo de la práctica totalidad de la plantilla de Alfaro, lo que se traducirá en paros programados y escalonados de la actividad en días de cada mes a lo largo de 2025 y 2026», explica el comité de empresa a este periódico a través de un comunicado. Eso sí, apunta que, dado que las negociaciones acaban de comenzar, no puede concretar los días de paro de las actividades ni las personas afectadas. Ante este escenario inicial de conversaciones, también apunta como prematuro hablar de los días de afectación del ERTE. Esos encuentros continuarán con una próxima reunión este viernes. «Durante esta semana estudiaremos de manera detenida la documentación facilitada por la empresa con nuestros sindicatos y asesores para poder plantear medidas compensatorias y así mitigar el impacto del ERTE», expone el comité en el comunidado.
Otras medidas que ha ido adoptando la multinacional han sido el paro de cuatro días en abril «a costa del salario de los trabajadores» y la voluntad de suprimir la cesta de Navidad a los empleados. Con todo, la dirección traslada al comité de empresa que las medidas no son suficientes para reducir costes y ajustar la estructura de la plantilla a la demanda productiva actual.
En Corella, bajo el lema ‘No a los despidos. Hoy son ellos, ¡mañana tú!’, la comisión formada por miembros de ELA, CGT, LAB, USO, CCOO y UGT se reunirá de nuevo también el 17 de octubre, contando una tercera cuatro días después.
Enlace de origen : La multinacional ZF Aftermarket despide a seis empleados y solicita un ERTE para la casi totalidad de sus 194 trabajadores en Alfaro