La unidad B para dar un paso más hacia el Mundial

Lunes, 13 de octubre 2025, 18:16

Comenta

La España más reconocible, hasta donde lo permite la plaga de bajas con Ferran Torres como última víctima, cumplió ante Georgia en Elche. Ahora, la unidad B, la envidia de muchas otras selecciones a tenor del poderoso fondo de armario de La Roja, asume el testigo frente a la débil Bulgaria en Valladolid.

La entidad del rival poco tiene que ver con la de aquella selección de principios de los noventa liderada por un Balón de Oro como Hristo Stoichkov, capaz de alcanzar las semifinales del Mundial de Estados Unidos 1994 después de superar en cuartos de final a la poderosa Alemania, entonces vigente campeona del torneo de los torneos.

Ahora, camino de otra cita planetaria en el país de las barras y las estrellas, la selección búlgara languidece entre los más torpes del pelotón en el Viejo Continente. Cero puntos en tres partidos, un gol a favor y once en contra hablan a las claras de un rival que sale a goleada en contra por encuentro y que ya hace más de dos décadas que no pisa una fase final, concretamente desde la Eurocopa de Portugal en 2004.

Así las cosas, el duelo parece ideal para rotar, evitar suspicacias de los clubes, ganar y mantener el pleno de puntos español, que a la espera de un posible pinchazo de Turquía ante Georgia acercaría aún más el billete mundialista, a falta de los dos partidos de la ventana de noviembre, en Tiflis, la capital georgiana, y en La Cartuja de Sevilla para cerrar la fase recibiendo al combinado otomano.

Noticias relacionadas

Piden paso los meritorios. Algunos más o menos protagonistas desde el banquillo en Elche, como el caso de Marcos Llorente, Pablo Barrios, Aleix García o Álex Baena. Otros que aguardan su oportunidad como David Raya, a muy alto nivel en el exigente Arsenal; el retornado Laporte, ya rodado tras su accidentado regreso al Athletic; Grimaldo, un carrilero de lujo que suma ya cuatro goles esta temporada con el Bayer Leverkusen; Jesús Rodríguez, que se ha adaptado rápidamente al fútbol italiano en el Como de Cesc; o Samu Omorodion, autor de cinco tantos en siete partidos con el Oporto en la liga portuguesa.

Hay mimbres de sobra para confiar en esta segunda unidad, incluso tercera si se tienen en cuenta las bajas y las rotaciones respecto al partido frente a Georgia, dos aspectos con los que De la Fuente trata de lidiar en mitad del recelo por parte de los clubes hacia los parones de selecciones, cada vez más discutidos mientras el calendario no deja de añadir compromisos en otros frentes.

Registros contundentes

Todos los registros están con La Roja en un encuentro en el que deberá luchar contra la autocomplacencia y una palmaria sensación de superioridad. Atestiguan esta diferencia abismal entre los contendientes las cinco victorias y un solo empate que España ha cosechado en sus seis duelos previos contra Bulgaria, incluido un lejanísimo 13-0 en 1933 que sigue siendo la mayor goleada en la centenaria historia de la selección.

Asimismo, también acompaña el talismán del José Zorrilla, donde el combinado español ha ganado sus cuatro partidos hasta la fecha, un clasificatorio para el Mundial de Francia disputado en 1997 frente a la República Checa (1-0), el duelo de acceso a la Eurocopa de Alemania ante Georgia en 2023 (3-1) y dos amistosos contra Estados Unidos (2-0), en 1992, y frente a Costa de Marfil (3-2), en 2006.

Valladolid, engalanada en un lunes festivo, acoge con ilusión la llegada de La Roja, desplazada hasta la ciudad del Pisuerga en tren con el objetivo de igualar su récord de 29 partidos oficiales sin conocer la derrota en la época dorada, establecido entre 2010 y 2013, con un Mundial y una Eurocopa de por medio.

-Alineaciones probables:

España: Raya, Llorente, Vivian, Laporte, Grimaldo, Barrios, Zubimendi, Baena, Yéremy Pino, Samu y Jesús Rodríguez.

Bulgaria: Mitov, Turitsov, Bozhinov, Hristov, Petrov, Stoyanov, Chochev, Kraev, Petkov, Despodov y Dimitrov.

Árbitro: Willy Delajod (Francia).

Hora: 20:45 h. Estadio José Zorrilla.

Televisión: La 1.

Enlace de origen : La unidad B para dar un paso más hacia el Mundial

Scroll al inicio