El exprimer ministro Manuel Valls ha sido una de las víctimas colaterales del culebrón de la última semana en Francia. El que fuera concejal de … Barcelona entre 2019 y 2021 abandona el Ejecutivo galo tras haber llevado las riendas del Ministerio de Ultramar desde el pasado diciembre. Su salida del gabinete es una de las novedades en el segundo equipo gubernamental compuesto por Sébastien Lecornu -ha sido anunciado este domingo por la noche-, quien fue designado el pasado viernes por segunda vez tras haber dimitido de manera inesperada el lunes 6 de octubre por la mañana.
El gabinete del presidente Emmanuel Macron parece haberse acostumbrado a los anuncios nocturnos. Tras haber comunicado el segundo nombramiento de Lecornu el viernes a las diez de la noche, el Elíseo informó esta vez de los nombres de los ministros a esa misma hora del domingo. Transmitió una lista con 34 miembros de un Gobierno que no tiene ninguna garantía de estabilidad y podría verse obligado a dimitir en los próximos días, ante la amenaza de una moción de censura por parte de las oposiciones. El primer Ejecutivo del actual primer ministro ya había sido nombrado el pasado domingo por la tarde y apenas duró 14 horas antes de la dimisión de Lecornu.
El actual responsable del Gobierno ha intentado acallar las críticas de la semana pasada por el carácter muy continuista de los ministros que había elegido. La mayoría de ellos ya había participado en el anterior gabinete de François Bayrou, obligado a dimitir a principios de septiembre tras perder un voto de confianza en la Asamblea Nacional. Hay bastante más novedades esta vez, aunque sigue siendo un Ejecutivo con una gran mayoría de dirigentes de derecha o centro-derecha. Prácticamente, no hay ninguno de centro-izquierda o de la izquierda.
No obstante, continúan varios dirigentes al frente de carteras importantes. Siguen los mismos ministros de Asuntos Exteriores (Jean-Noël Barrot), Justicia (Gérald Darmanin), Cultura (Rachida Dati), Agricultura (Annie Genevard)… También debe llevar las riendas del Ministerio de Economía y afrontar un difícil debate presupuestario -salvo que el Ejecutivo sea censurado en los próximos días- el franco-canadiense Roland Lescure. La encargada de dirigir Defensa es la conservadora Catherine Vautrin, que en los últimos años había estado al frente de Sanidad y Trabajo.
Rostros poco conocidos
Una de las novedades es la incorporación de numerosos dirigentes poco conocidos, entre los cuales hay varios altos funcionarios y empresarios poco mediáticos. Por ejemplo, toma las riendas del Ministerio de Trabajo, Jean-Pierre Farandou, que en los últimos años había dirigido la empresa ferroviaria estatal SNCF. La nueva responsable de Ecología es Monique Barbut, que hasta ahora se encargaba de asesorar sobre esta materia al presidente Macron. El flamante titular del Interior tiene un perfil igual de técnico, pero con mayor presencia mediática. Se trata de Laurent Nuñez, hasta ahora responsable de la Prefectura de Policía en París.
Nuñez reemplaza al frente de Interior a Bruno Retailleau, líder de la derecha tradicional de Los Republicanos (LR) y una de las figuras claves en la crisis gubernamental de la última semana al haber criticado abiertamente el pasado domingo la configuración del primer gabinete de Lecornu. Aunque la dirección nacional de LR había decidido el sábado que no formaría parte del Gobierno y que abandonaba la coalición compuesta hace un año entre macronistas y conservadores, el actual primer ministro ha logrado reclutar a seis representantes de esa formación. El gabinete de Retailleau ha anunciado esta misma noche que los expulsaba del partido.
Enlace de origen : Lecornu saca a Manuel Valls de su segundo Gobierno e incorpora a perfiles técnicos