Tradición, homenajes y nuevos desafíos en La Rioja

Domingo, 12 de octubre 2025, 14:34

Comenta

El coronel jefe de la X Zona de la Guardia Civil en La Rioja, Enrique Moure, ha destacado el «magnífico momento» que atraviesa el cuerpo en la comunidad, reflejado en la eficacia de sus investigaciones y en la calidad de su labor diaria.

Moure ha pronunciado estas palabras durante el acto del Día de la Guardia Civil celebrado en el acuartelamiento de Logroño, en el que también ha intervenido la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz.

El evento ha contado con la presencia del presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, así como de representantes institucionales y de la Gendarmería francesa. Durante la ceremonia se han entregado diversas condecoraciones a guardias civiles, policías nacionales y locales, además de a un agente de la Ertzaintza, y se han otorgado reconocimientos a instituciones colaboradoras con el Instituto Armado.

En su discurso, Moure ha manifestado su orgullo por «el esfuerzo constante en favor del bienestar de la sociedad riojana» que realizan los agentes, a quienes ha definido como «el vínculo del Estado con la España rural».

«La Guardia Civil ha sabido modernizarse sin perder su esencia y esclarece la mitad de los delitos en La Rioja», ha afirmado, lo que, según ha señalado, demuestra «el gran momento que vive el cuerpo».

No obstante, ha advertido de que «ante la criminalidad no cabe la autocomplacencia» y que «aún queda mucho camino por recorrer» en una región donde la Guardia Civil cubre el 98,4 % del territorio y atiende al 53 % de la población a través de 26 puestos.

El coronel ha anunciado además el inminente inicio de las obras del nuevo cuartel de Villamediana de Iregua, que dará servicio a unos 40.000 vecinos de municipios como Lardero y Villamediana, con una inversión de 12 millones de euros licitada el pasado abril.

También ha mencionado la implantación de puntos móviles en pueblos de menos de 300 habitantes y la posibilidad de realizar denuncias de forma telemática. Ha recordado, asimismo, que la Unidad de Acción Rural, con base en Logroño, «es un referente nacional e internacional en formación, intervención y lucha contra el crimen organizado».

El desafío de la ciberdelincuencia

Por su parte, la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, ha recordado que no es casual que el Día de la Guardia Civil coincida con el de la Hispanidad, ya que «es símbolo de España y patrimonio de todos».

Ha puesto en valor «el sacrificio y la entrega de quienes forman parte del cuerpo», porque cada agente «asume un deber que va más allá de lo profesional y se sustenta en el honor, el compromiso y la valentía».

Arraiz ha asegurado que la Guardia Civil «seguirá siendo un pilar esencial para construir una sociedad más justa y segura», ya que «la tranquilidad en los hogares y negocios es la base de la confianza ciudadana». Ha resaltado el bajo índice de criminalidad en el ámbito rural, que atribuye a la estrategia del Gobierno de España.

Por último, ha señalado la ciberdelincuencia como «un nuevo reto» para los cuerpos de seguridad, ya que, mientras los delitos convencionales bajan un 5 % en La Rioja, los ciberdelitos han crecido más de un 24 %. «Esto pone a prueba la capacidad de adaptación y la necesidad de una respuesta integral, con formación y medios actualizados», ha advertido.

La delegada ha concluido recordando el refuerzo de 150 agentes incorporados desde 2018 en La Rioja, «una muestra del compromiso real del Gobierno de España y una de las claves de los buenos índices de seguridad».

Enlace de origen : Tradición, homenajes y nuevos desafíos en La Rioja

Scroll al inicio