
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso el jueves por la noche expulsar a España de la OTAN por las discrepancias sobre el aumento … del gasto en defensa, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez se negara a alcanzar el 5% por ciento del PIB. De hecho, la Organización del Tratado Atlántico hizo público en agosto que España llegaría este año a un gasto del 2%, que era la cantidad acortada en un acuerdo de 2014.
Y Trump no parece haber dejado fuera de su radar las exigencias al Ejecutivo español. «Solicité (a la OTAN) que pagaran el cinco por ciento, no el dos por ciento, y la mayoría pensó que no iba a suceder, y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. (…) Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN», amenazó el líder norteamericano durante una comparecencia en la Casa Blanca junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb .
En este sentido, aseguró que España «no tiene excusa» para no aumentar el gasto en defensa. «Hay que llamarles y averiguar por qué se han quedado rezagados (en el incremento del gasto en defensa). A ellos también les va bien (la economía). Lo curioso es que, gracias a muchas de las cosas que hemos hecho, les va bien. No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Quizás deberíamos expulsarlos de la OTAN», insistió.
España inyectó en abril 10.500 millones extra a defensa para llegar por vez primera al 2% del PIB
Pedro Sánchez fue uno de los protagonistas de la última cumbre de la OTAN, celebrada en La Haya a finales del pasado mes de junio. España expresó entonces su reticencia a elevar el gasto en seguridad del 2% al 5% del PIB, como demandaba Trump y habían aceptado la mayoría de líderes restantes. La posición del Gobierno del PSOE estuvo a punto de hacer fracasar la cumbre. Al final, se pactó un comunicado final en el que los países se comprometían a aumentar hasta el 5% ese gasto militar, pero se permitía que hubiera algo de flexibilidad en el tiempo para alcanzar esa meta.
De hecho, en agosto la OTAN emitió un informe en el que se aseguraba que España alcanzará el 2% de gasto de su PIB en defensa en 2025, un objetivo que los aliados acordaron en la cumbre de 2014 para la década posterior y que España cumplirá ahora por primera vez tras el esfuerzo inversor de 10.500 millones anunciado en abril.
Inversión récord
El documento recopilaba datos de los ministerios de Defensa de cada país aliado sobre el gasto actual y estimado en función de los pagos realizados o que se harán por parte de los gobiernos durante el ejercicio fiscal para satisfacer las necesidades de sus Fuerzas Armadas o de la OTAN.
Según estas estimaciones, España alcanzaría el 2% del PIB de gasto militar mucho antes del año 2029, la fecha inicialmente prevista por el Ejecutivo, aunque Sánchez ya confirmó que adelantaría esta fecha para cumplir antes con el compromiso en el seno de la OTAN. Para ello, a finales de abril presentó el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa con la histórica inversión extra de los 10.500 millones.
«España cree firmemente en la paz y en los ámbitos multilaterales, y creemos que hay que seguir invirtiendo en defensa», indicó en aquel momento la ministra de Defensa, Margarita Robles, que también recordó el aporte de medios humanos a las misiones de la OTAN, concentradas en el flanco este para disuadir a Rusia con 3.000 soldados, y las inversiones en el sector de la seguridad para combatir fenómenos como los incendios forestales.
Enlace de origen : Trump: «Quizá deberíamos expulsar a España de la OTAN»