
Italia vive estos días un clima de agitación social que no se veía en el país en los casi tres años que lleva en el … poder el Gobierno conservador liderado por Giorgia Meloni. Los ataques con drones sufridos por la Global Sumud Flotilla primero y, finalmente, su bloqueo por parte del Ejército israelí en la noche de este miércoles han provocado una multiplicación de manifestaciones. Tras las marchas que recorrieron anoche las calles de Roma y de otras ciudades del país al conocerse la intervención de los militares hebreos a las embarcaciones de la Flotilla, este jueves hay convocadas nuevas protestas tanto en la capital como en otras urbes, así como paros en el sector ferroviario. En Bolonia se registraron durante la mañana incidentes en los alrededores de la estación de tren, al enfrentarse algunos manifestantes con agentes de Policía, mientras que en Turín varias decenas de militantes consiguieron acceder al aeropuerto, por lo que hay riesgo de que se produzcan retrasos o cancelaciones en algunos vuelos.
Se espera en cualquier caso que sea este viernes cuando se viva una jornada de alta tensión con la huelga organizada por la Cgil, el principal sindicato italiano, junto a otras centrales de trabajadores, como la USB, convocante de las masivas protestas que tuvieron lugar el pasado 22 de septiembre. Hay previstos paros en el transporte público, la educación y la sanidad, así como concentraciones en un centenar de ciudades. Además, este sábado se ha fijado otra manifestación, en este caso por parte de los colectivos propalestinos que exigen «el fin del genocidio en Gaza».
Noticias relacionadas
Esta maratón de protestas no ha sentado nada bien al Gobierno de Meloni, a la que el alto nivel de agitación social de estas últimas semanas le llevó a mandar una nave militar para asistir durante parte de su recorrido a los italianos a bordo de la Flotilla. La fragata, no obstante, les advirtió de que no se acercaría a menos de 150 millas náuticas de las costas de Gaza, donde finalmente se produjo el bloqueo por parte de los militares israelíes. Ahora el Ejecutivo de Roma se ha comprometido a enviar un avión para repatriar en los próximos días a los más de 40 italianos que había a bordo de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, entre ellos varios parlamentarios, y que se encuentran por el momento retenidos por las autoridades de Tel Aviv.
Desde Copenhague, donde participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea, Meloni arremetió contra la convocatoria de huelga, que a su juicio «no llevará ningún beneficio al pueblo de Palestina, y en cambio provocará muchas molestias al pueblo italiano». La jefa del Ejecutivo atacó en particular a la Cgil y a las otras centrales que habían llamado a la huelga por convocarla un viernes, asegurando que «el fin de semana largo y la revolución no casan bien». Estas palabras fueron consideradas «una ofensa» por el secretario general de la Cgil, Maurizio Landini, quien la invitó a «respetar» a los trabajadores y los «valores de la democracia». También advirtió de que si el Ejecutivo bloquea administrativamente los paros, como ha amenazado Matteo Salvini, viceprimer ministro y líder de la Liga, se tratará de un «acto ilegítimo, porque estamos respetando la ley».
Enlace de origen : El bloqueo a la Flotilla provoca una maratón de manifestaciones en Italia