
Miércoles, 17 de septiembre 2025, 18:52
De un calor sofocante a tener que coger de nuevo los paraguas. Los riojanos tendrán que rescatar los chubasqueros de los armarios a partir de este sábado, jornada en la que empiezan las logroñesas fiestas de San Mateo, para afrontar un fin de semana que podrá estar marcado por los chubascos y las tormentas.
La previsión realizada por la Agencia Estatal de Meteorología y Metosojuela podrían afectar al desarrollo del disparo del cohete y el Pisado de la Uva, ya que en la capital riojana se espera que la probabilidad de que llueva oscile entre un 90% desde el mediodía del sábado y un 100% el domingo. Para el lunes el riesgo se reduce de forma leve, hasta un 85% de probailidad de chubascos.
Un fenómeno meteorológico que llegará acompañado de un descenso brusco de las temperaturas, que sólo en el caso de Logroño pasarán de los 32 grados del día del disparo del cohete a los 19 de máxima a los que llegarán los mercurios el domingo, a los 17 del lunes y 16 del martes, respectivamente.
Los termómetros también experimentarán un notable cambio en las mínimas, que oscilarán entre los 11 grados del domingo, los 8 del lunes o los 9 del martes. Unas jornadas más propias y características del otoño que obligarán a más de uno a abrigarse.
Parecida o idéntica situación se registrará en Calahorra, donde los mercurios pasarán de los 33 de máxima del sábado, a los 20, 19 y 17 que se prevén para el domingo, lunes y martes, respectivamente. En Haro, sin embargo, los termómetros alcanzarán 31 grados el 20 de septiembre y 17 el domingo y el lunes.
Enlace de origen : Desde el disparo del cohete en Logroño... chubascos y descenso brusco de las temperaturas