El presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier, y canciller federal, Friedrich Merz, rechazaron este martes de plano la reclamación de 1,3 billones de euros … en concepto de reparaciones por los daños sufridos por Polonia a manos del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial que planteó en Berlín el jefe del Estado polaco, Karol Nawrocki, durante una visita oficial a su país vecino tras su elección como máximo mandatario.
Steinmeier recordó como en varias ocasiones anteriores que la cuestión de las reparaciones de guerra a Polonia «esa cuestión está, desde el punto de vista alemán, jurídicamente zanjada», según comunicó su portavoz Cerstin Gammelin en la plataforma X . Sin embargo, el fomento de la conmemoración y el recuerdo siguen siendo un objetivo común, afirmó el presidente germano.
Nawrocki recibió también calabazas en su posterior encuentro con el canciller federal, en el que el Merz argumentó de la misma manera que Steinmeier. En declaraciones al tabloide alemán ‘Bild’ antes de su visita oficial a la capital alemana, el presidente polaco había señalado que «la cuestión de las reparaciones no está naturalmente zanjada jurídicamente» y se reafirmó en la exigencia que plantea la oposición ultraconservadora en su país.
En la entrevista, el presidente polaco se mostró «firmemente convencido de que llegaremos a un acuerdo con el canciller federal y con el presidente federal». Insistió en que Alemania pagará 1,3 billones de euros por reparaciones de guerra y dijo que «es la única cifra que tiene su punto de referencia en una investigación científica muy profunda y fundamentada».
El ahora opositor partido ultraconservador polaco Ley y Justicia (PiS), cercano a Nawrocki, creó una comisión parlamentaria sobre esta cuestión cuando se encontraba en el poder. Hace tres años, esta comisión estimó en un informe el importe de las reparaciones por los daños sufridos durante la ocupación nazi entre 1939 y 1945 en precisamente esos 1,3 billones de euros.
Solidaridad
Merz aseguró a Nawrocki la solidaridad de Alemania a la hora de defenderse frente a la amenaza de Rusia. El canciller subrayó en la conversación mantenida en la sede del Gobierno germana que está «firme e inquebrantablemente» del lado de Polonia, según informó el portavoz adjunto del Gobierno, Sebastian Hille. La seguridad conjunta de la región del Báltico y del flanco oriental de la OTAN tiene «alta prioridad» para Berlín, añadió Merz.
Tras las recientes violaciones del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos, Alemania reforzó el apoyo militar a su país vecino y duplicó el número de cazabombarderos que participan en la defensa de Polonia. Actualmente hay cuatro aviones de combate Eurofighter alemanes disponibles para la vigilancia del espacio aéreo, en lugar de dos, así como varias baterías de sistemas antiaéreos Patriot emplazadas en suelo polaco que son operadas por militares germanos.
Enlace de origen : Alemania rechaza indemnizar a Polonia por la Segunda Guerra Mundial