Nervios y locura en el cierre del mercado

David Hernández

Lunes, 1 de septiembre 2025, 19:06

Como cada año por estas fechas, el cierre del mercado estival de fichajes dejó innumerables operaciones por los clubes para cumplir el límite salarial y dar las últimas pinceladas a unas plantillas que llevan casi un mes trabajando. En el caso de la Liga, con la dificultad que tienen los clubes para inscribir jugadores, se trata de un día clave que puede marcar el curso entero. El movimiento más sonado de este lunes en España lo ha protagonizado el Atlético de Madrid con el anuncio oficial de la llegada de Nico González, el atacante argentino procedente de la Juventus, en calidad de cedido por una temporada.

Los rojiblancos no fueron capaces de ejercer su compra, al no haber recibido una suculenta oferta por Gallagher, y certifican su octava incorporación por la vía del préstamo. El inicio decepcionante del curso para los rojiblancos y la incertidumbre generada con los nuevos fichajes han propiciado que la directiva le haya traído al Cholo el regateador que tanto pedía. Su rendimiento, y el del equipo, determinarán su precio final, ya que el Atlético tiene una opción de compra obligatoria de 32 millones en caso de que se cumplan unas variables no desveladas.

Más tranquilo fue el final de mercado del Barcelona, que daba por cerrada su plantilla salvo por la incógnita en el futuro de Fermín. El Chelsea era el primer interesado, pero el jugador español ha decidido quedarse un año más y los ingleses ultimaron la cesión del argentino Facundo Buonanotte, procedente del Brighton, como segunda opción. El club azulgrana consiguió, además, inscribir a Roony Bardghji con ficha del filial. En el Real Madrid no hubo sorpresas de última hora y es que los equipos más sólidos llegan con los deberes hechos a esta fecha.

Los otros clubes españoles que juegan en Europa también agitaron el mercado en el último día. El Athletic estuvo pendiente de poder confirmar el regreso de Aymeric Laporte procedente del Al Nassr, una operación que en teoría llevaba casi cerrada varias semanas a falta de los típicos y siempre complicados flecos. Por su parte, el Villarreal ha confirmado la compra de Georges Mikautadze por una cifra cercana a los 31 millones de euros, lo que le convierte en el fichaje más caro de la historia groguet. El delantero georgiano llegará para sustituir a Yéremy Pino, tras su marcha al Crystal Palace por una cifra similar.

Otro culebrón fue el del regreso de Antony al Betis, a media tarde se confirmó el traspaso ansiado tanto por el jugador como por el club. Después de unas duras negociaciones durante meses, los verdiblancos alcanzaron un acuerdo por 23 millones de euros con el Manchester United, además del 50% de una futura venta. De esta manera, La Liga recuperó a una estrella que nunca se quiso ir. Otro movimiento que protagonizó el último día fue el del aterrizaje de Alexis Sánchez en Sevilla. El chileno llegaría para sustituir a Dodi Lukebakio, la estrella belga que pone rumbo al Benfica. Esta última operación es muy dolorosa para los hispalenses, pero necesaria para sanear las cuentas después de un mercado plagado de ventas importantes.

El Liverpool rompe el mercado

En la Premier, los equipos tienen una realidad financiera muy distinta a la del resto del mundo. Así, el Liverpool hacía encaje de bolillos para tratar de cerrar el fichaje más caro de la historia de la competición, el de Alexander Isak por 144 millones de euros. Su rival por el titúlo, el Arsenal, apuntaló la defensa con la incorporación del central ecuatoriano, Piero Hincapié, por 52 millones.

Los ingleses también venden caro y logran la cesión más cara de la historia, con el préstamo del delantero senegalés del Chelsea, Nicolas Jackson, al Bayern, por 16 millones de euros solo una temporada. El revuelo producido en las negociaciones entre ambos clubes concluye con una opción de compra obligatoria de 65 millones, siempre y cuando el jugador cumpla una serie de objetivos.

El Tottenham está construyendo un equipo muy sólido. Tras la llegada de Xavi Simons procedente del Leipzig, este lunes ha incorporado a Kolo Muani del PSG, siendo la segunda cesión consecutiva del delantero francés tras recalar la temporada pasada en la Juventus. Para compensar, buscaban salida de Bryan Gil, deseo del Girona. El campeón de la Champions, el PSG, dejará salir finalmente a su guardameta Donnarumma, rumbo al Manchester City de Guardiola. Un movimiento del que dependía la salida de Ederson al Fenerbahce, mismo destino que el del español Marco Asensio.

Enlace de origen : Nervios y locura en el cierre del mercado

Scroll al inicio