‘Habemus’ nueva contrata de parques y jardines. ‘Logroño Verde’, la UTE formada por Enviser Servicios Medioambientales y Agua y Jardín, se ha estrenado este lunes, 1 de septiembre, como encargada de la conservación y el mantenimiento de zonas verdes y elementos de mobiliario urbano de la ciudad relevando a Eulen, quien se venía ocupando de ello desde 2008. Un contrato que, de entrada, supondrá un ahorro anual de algo más de un millón de euros al año según el gobierno local ha querido destacar.
El Ayuntamiento adjudicó en marzo el nuevo servicio por más de 25 millones y un plazo de cuatro años dejando atrás mandatos de prórrogas y poniendo fin a licitaciones fallidas (no en vano, es uno de los contratos municipales de mayor cuantía) desde tiempos de Gamarra como alcaldesa, lo que ha sido ‘celebrado’ en pro de una nueva etapa con la puesta en marcha de «nuevos sistemas de gestión inteligente, haciendo el servicio más eficiente desde un punto de vista económico y medioambiental».
Así, entre las medidas más relevantes puestas de manifiesto por la Administración local, «se han subrogado a los cien trabajadores y la mayoría de los equipos, vehículos y maquinaria serán eléctricos, introduciendo, además, la figura del jardinero de barrio».
Foto de familia en el día del estreno.
L. R.

El alcalde Escobar, acompañado de parte de su equipo, con el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, a la la cabeza, ha presentado esta mañana en el parque de La Ribera tanto a los recursos humanos (plantilla) como materiales (maquinaria) de la nueva UTE.
«Comienza una nueva etapa en la conservación y mantenimiento en las infraestructuras verdes y elementos de mobiliario urbano de Logroño, que desde hoy aplica criterios de circularidad con carácter integral y supone la renovación completa de maquinaria, técnicas de digitalización e inteligencia artificial, gestión y control de los elementos vegetales con tecnología puntera y revisión y control del mobiliario urbano con máximas garantías de seguridad en el uso», ha resumido el Consistorio capitalino.
El precio total del servicio que entra en funcionamiento es de 6.267.446,63 euros al año, lo que supone un total de 25.069.786,53 euros al ser cuatro. Una de las dos empresas de la UTE, Agua y Jardín, es local, «lo que refuerza el perfecto conocimiento de las infraestructuras que se mantienen, así como un mayor compromiso con la ciudad», se ha dicho.
Logroño, a la cabeza de las capitales con más zonas verdes
Escobar ha vuelto a recordar que «con el progresivo incremento de zonas verdes, el horizonte con el que trabaja el Ayuntamiento va a suponer que, con una superficie de 32 metros cuadrados de espacios verdes por habitante, Logroño se sitúe a la cabeza de las capitales española». «El nuevo servicio implica un avance significativo, tanto en términos cuantitativos hacia un anillo verde de 25 kilómetros que rodee la ciudad, como en términos cualitativos de la gestión de los mismos, con la aplicación de criterios de circularidad con carácter integral», ha precisado.
Otro de los puntos que ha valorado, es que «la empresa adjudicataria ha sustituido y renovado toda la maquinaria, unos 60 vehículos en total, incluyendo la electrificación en los vehículos que lo permitían, y aplicación de energías renovables, gas natural licuado (GNL), todos ellos métodos sostenibles para reducir el consumo de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero y el ruido producido por la maquinaria».
El servicio incluye, además, «la digitalización gracias a la aplicación de técnicas y sistemas de control, además de una nueva plataforma de control de los riegos de los parques, que integrará las tres plataformas existentes y que incorpora inteligencia artificial en la gestión de trabajos de conservación y de riegos para reducir el consumo de agua, energía y recursos naturales o materiales de aplicación por la reutilización o reciclado».
Respecto al personal, «todos los recursos humanos, unas cien personas, han quedado integrados en el nuevo contrato», añadiendo que «el mismo incorpora, como novedad, el mantenimiento de las zonas de esparcimiento canino y huertos de ocio, que no se encontraban incluidos en el anterior». Otro de los elementos diferenciadores en la organización «será la presencia de los jardineros de barrio, equipos que buscan aumentar la frecuencia de labores y sensibilización del ciudadano en aquellas zonas verdes sensibles y singulares de la ciudad».
Enlace de origen : Primer día de 'Logroño Verde', la nueva empresa encargada de los parques y jardines