
Sábado, 30 de agosto 2025, 17:10
La policía indonesia encontró este sábado el cuerpo de Matilde Muñoz, la turista española desaparecida en Indonesia desde hace dos meses. Según su entorno, las autoridades del país asiático hallaron los restos mortales de la mujer de 72 años en una playa de la isla de Lombok y que, además, han detenido a dos personas, como presuntos autores de los delitos de «homicidio premeditado y robo con violencia», que han confesado haber planeado el asesinato de esta mujer.
La pista a Muñoz se perdió el pasado 1 de julio y hace unos pocos días se encontraron la mayoría de sus enseres personales en la zona de basuras del hotel Bumi Aditya, en la playa de Senggigi. Sin embargo, tanto su teléfono móvil, como el pasaporte y sus tarjetas de crédito no aparecieron. Según la familia -en declaraciones a los medios de comunicación- el mismo día de la desaparición, la mujer abonó veinte noches por adelantado en el hotel donde se alojaba y lo llevó a cabo mediante transferencia bancaria.
Según las primeras pesquisas de la policía indonesia, las autoridades del país aseguraron que esta ferolana afincada en Mallorca abandonó el hotel Bumi Aditya en torno a las 10.30 horas del miércoles 2 de julio. Sin embargo, la familia desconfía de la investigación y apunta a una de las empleadas del hotel.
En este sentido, Ignacio Vilariño, sobrino y representante de la familia, denunciaba hace unos días en Europa Press que las contradicciones de algunos de sus empleados y encargados «son tan evidentes que no dejan lugar a dudas» sobre una posible implicación en la desaparición. «Nos carcome que nadie haya sido llevado a declarar ante la Policía del país. »Las mentiras y despistes de las dos o tres personas que regentan el hotel muestran que están en el ajo«, aseguraba.
Seis días después de la desaparición se envió un mensaje desde el móvil de Mati a una empleada del hotel, con graves faltas de ortografía, «impropias de ella», informando que debía viajar al país de Laos, algo que nunca ocurrió. La familia cree que fue otra persona quien escribió esos mensajes como parte de una coartada. «No tenemos ninguna duda de que fueron fraudulentos», recalcó el sobrino.
Dudas sobre la investigación
Precisamente para clarificar este extremo y mejorar una investigación aún incipiente, la Policía indonesia comenzó hace unos días los trabajos de geolocalización del móvil de la desaparecida, tal y como adelantó el diario ‘ABC’.
Los agentes tomaron esta decisión por la presión familiar y las denuncias presentadas a finales de julio en Girona por parte de una amiga de Mati, en Madrid y en el propio país asiático por medio de la Embajada española. Como se recibió la primera denuncia en la localidad de Sant Feliu de Guixols, son los Mossos d’Esquadra el cuerpo policial español encargado de la investigación.
Vilariño también criticó que la Policía Científica tardara tantas semanas en registrar la habitación en la que pernoctaba Mati, aunque desconoce lo que encontraron allí. Lo que sí sabe es que los empleados del mencionado hotel inicialmente señalaron a los agentes otra habitación.
«Es imposible que se haya marchado por voluntad propia. Era una mujer que reportaba sus movimientos minuto a minuto y jamás dejaba de contestar a sus allegados», subrayó el representante de la familia.
Enlace de origen : Hallan sin vida a Matilde Muñoz, la turista española desaparecida en Indonesia