Ritmos con mucho sentido en el MUWI

Sábado, 30 de agosto 2025, 23:09

Hay gente que tiene la virtud de ni inmutarse aunque le caiga al lado una bomba nuclear. La indolencia, que puede parecer un defecto, es un arma de doble filo que tiene sus ventajas. Ariadna Paniagua no mueve ni un dedo durante sus conciertos. Ni recoloca el micrófono ni se atusa el pelo. Ese es logro importante si se tiene en cuenta que muchos ritmos de Los Punsetes son muy bailables. Ni un trago de agua ni un resoplido por el calor. Ni girar la cabeza, siempre la mirada dirigida a un punto de fuga. Hermética, fría, inerte y con un gorro sobre el que colgaban juguetes de playa.

Los padres de los riojanos Espanto llevan así más de 20 años y es el ausente movimiento de su puesta en escena lo más destacado de la banda, además de sus ácidas letras. El suyo fue el primer concierto de la tercera jornada de MUWI, con el sol calentando la chepa de los muchos espectadores del escenario principal. El primer concierto que más público atrae de todas las ediciones del festival. Y, con perdón de León Benavente, pudo ser el mejor concierto de este MUWI, el de mayor sentido y más coherente.

Noticias relacionadas

Quien pudiera pensar que Los Punsetes solo gustan a misántropos, suicidas o españoles con deseo de nacionalizarse mozambiqueños, no es así o hay más gente con los nervios destrozados, depresión tras depresión -como dice Kase O- de lo que pensábamos. Cabe destacar que en la recta final del repertorio Los Punsetes contaron con su bajista suplente, el riojano Miguel Aguas (Mutagénicos, Papaya…) y tocaron ‘Tu puto grupo’ («Un ensayo nuclear en el Pacífico, un insecto en un tubo de dentífrico, un idiota que se da mucha importancia, un baboso que no mide las distancias, despilfarro de dinero público… Eso es lo que pienso de tu grupo»), ‘Me gusta que me pegues’, ‘¡Viva!’, ‘¡Tus amigos’, ‘Maricas’…


El músico riojano Miguel Aguas toca el bajo con Los Punsetes.


D.M.A.

Esa ola de energía la recogió César Gallard para pinchar durante el descanso en el Escenario El Rayo Olarra. Fue una buena manera de mantener al público en ebullición antes de Zetak, grupo de pop vasco que, al igual que Bulego el año pasado, también contó con su propio público en el MUWI. Como Jesús Santurde, Jony Rández y Oskar Maleta, tres amigos guipuzcoanos que han venido el fin de semana al festival, sobre todo, a ver a Zetak. Aparcaron en el Revellín su ‘camper’ llena de cerveza Keler, que compartieron generosamente con sus vecinos de estacionamiento, y tomates de la huerta de Óskar. Santurde, psicólogo, dimitió hace un año como concejal de Legazpi (cargo remunerado). Un político con sueldo que dimite es noticia. Desde Adolfo Suárez no hay los suficientes ni para jugar un partido de bádminton.

Zetak pertenece a la ola surfeada por Rodrigo Cuevas de revisión del folk, en este caso con mucha electrónica. En realidad la propuesta es comparable a la de Califato 3/4 pero con la tradición y cultura del norte. Y más ordenado todo, menos caótico. Lo más interesante del proyecto de Pello Reparaz, ex músico se Skalariak, es la recuperación de la mitología vasca y la puesta en escena de la danza, la mezcla de instrumentos tradicionales como la ‘txalaparta’ y los sintetizadores. Su mensaje quedó claro al justificar el que dice ser su momento más dulce: «Al principio empiezas a pensar que puede que seas el puto amo pero no, empiezas a rascar y lo que encuentras es la defensa del euskera y las lenguas no hegemónicas». A continuación de esta proclama realizó un experimento musical mezclando compases electrónicos con mensajes de crítica a su defensa del euskera siendo navarro.

Al cierre de esta edición empezaba el concierto de Hinds y aún faltaba el directo de Carolina Durante. El festival finaliza este domingo con la habitual jornada MUWI Sunday que arrancará a las 11.30 horas con Pata Punn!! Las actividades para los niños ocuparán la mañana y a partir de las 14.00 horas se abrirá el escenario principal con Paipo, Los Bengala y Jo & Swissknife.

Enlace de origen : Ritmos con mucho sentido en el MUWI

Scroll al inicio