Sorteo cruel para el Real Madrid y amable para el Barça en la Champions

Jueves, 28 de agosto 2025, 19:15

El sorteo de la fase de liga de la Champions, celebrado este jueves en el Foro Grimaldi de Mónaco y que tuvo a Kaká y a Zlatan Ibrahimovic como ‘manos inocentes’, mostró su lado más cruel con el Real Madrid, que deberá superar un trayecto lleno de minas con Liverpool, Manchester City y Juventus como principales adversarios, además de afrontar un interminable desplazamiento a Kazajistán para verse las caras con el Kairat Almaty, y resultó más amable para el Barça, que afrontará como principales escollos a PSG, en casa, y a Chelsea y Newcastle, a domicilio, pero no debería tener problemas para salir bien parado de una fase de liga en la que Brujas, Olympiacos, Slavia de Praga o Copenhague aparecen como adversarios teóricamente propicios para los de Hansi Flick.

Para el Atlético será una fase con duelos enormemente peligrosos ante Inter de Milán, Liverpool o Arsenal, aunque también con pleitos que deberían ser mucho asequibles frente a Bodo Glimt, PSV o Union Saint-Gilloise. También tendrán que salvar encerronas de cuidado el Athletic, en cuyo camino aparecen PSG, Dortmund, Arsenal y Newcastle como grandes enemigos, y el Villarreal, obligado a medirse a dos representantes del fútbol inglés y otros dos del balompié germano, además de a dos campeones de Europa, aunque venidos a menos, como Ajax y Juventus.

El sistema de liga

La fase de liga de la Champions League está compuesta por 36 equipos

Cada equipo juega 8 partidos contra 8 rivales diferentes

Cada equipo juega 4 partidos en casa y otros 4 fuera

Ningún equipo juega contra rivales de su país en esta fase y solo se puede medir a dos de una misma federación

Fuente: UEFA

El sistema de liga

La fase de liga de la Champions League está compuesta por 36 equipos

Cada equipo juega 8 partidos contra 8 rivales diferentes

Cada equipo juega 4 partidos en casa y otros 4 fuera

Ningún equipo juega contra rivales de su país en esta fase y solo se puede medir a dos de una misma federación

Fuente: UEFA

El sistema de liga

Cada equipo juega 4 partidos en casa y otros 4 fuera

Ningún equipo juega contra rivales de su país en esta fase y solo se puede medir a dos de una misma federación

La fase de liga de la Champions League está compuesta por 36 equipos

Cada equipo juega 8 partidos contra 8 rivales diferentes

Fuente: UEFA

El sistema de liga

La fase de liga de la Champions League está compuesta por 36 equipos

Cada equipo juega 8 partidos contra 8 rivales diferentes

Cada equipo juega 4 partidos en casa y otros 4 fuera

Ningún equipo juega contra rivales de su país en esta fase y solo se puede medir a dos de una misma federación

Fuente: UEFA

La nueva edición de la Champions se disputará bajo el mismo formato que se estrenó la pasada campaña y que supuso un éxito sin paliativos al garantizar emociones fuertes, especialmente en una última jornada que resultó taquicárdica. Los 36 participantes afrontarán una liga de ocho jornadas, con cuatro partidos en casa y otros cuatro a domicilio, en los que pelearán por sumar el máximo de puntos posibles a fin de mantenerse vivos en la competición y la diferencia de goles puede acabar siendo determinante para superar el corte o garantizarse una mejor posición de cara a la ronda de eliminatorias.

  1. Barcelona

    Una ruta asequible para los azulgranas

El Barcelona, semifinalista el pasado curso de la máxima competición continental, puede darse por satisfecho con el sorteo celebrado en Mónaco. Los azulgranas tendrán que medirse al vigente campeón, el PSG, pero podrán hacerlo en casa, un alivio teniendo en cuenta la exigencia que le planteará el cuadro que dirige Luis Enrique y que lidera desde el césped Ousmane Dembélé. Eintracht de Fráncfort, Olympiacos y Copenhague, rivales teóricamente menores para los de Hansi Flick, completarán la nómina de visitantes a la Ciudad Condal, a falta de saber si el Camp Nou será escenario de unos choques que no deberían ser muy exigentes para el cinco veces campeón de Europa. El peor desplazamiento para los culés será a Londres, donde les aguardará el Chelsea, actual campeón de la Conference League y del Mundial de Clubes. No será el único viaje a Inglaterra que deberá afrontar el Barça, que también tendrá que viajar hasta Newcastle para enfrentarse a las ‘urracas’ tras un verano convulso por aquellos lares a causa del ‘caso Isak’. Brujas y Slavia Praga cierran la cuenta de rivales lejos de la Ciudad Condal para un cuadro que afronta una ruta sin demasiadas rampas.

  1. Real Madrid

    Camino minado para el quince veces campeón

El Real Madrid afrontará un camino lleno de veneno en su intento por conquistar la Decimosexta. Los blancos recibirán en casa a dos viejos conocidos como Manchester City y Juventus, dos equipos con enorme solera, si bien han perdido lustre en los últimos tiempos. También se verán las caras en el Santiago Bernabéu con Olympique de Marsella y Mónaco, representantes del fútbol francés junto al campeón PSG. Pero, sin duda, lo peor para la escuadra de Xabi Alonso serán los desplazamientos. El cuadro de Chamartín repetirá visita a Anfield, donde cayó la campaña pasada frente a un Liverpool empoderado ahora por el título de la Premier League y que se ha reforzado a fondo este verano con la llegada de futbolistas del calibre de Jeremie Frimpong, Florian Wirtz o Hugo Ekitikié. Visitará también a Olympiacos y Benfica y tendrá un larguísimo viaje de unos 7.000 kilómetros hasta Kazajistán para cruzar espadas con el Kairat Almaty, que se estrena en la competición tras dejar en la cuneta al Celtic.

  1. Atlético de Madrid

    Tres ‘cocos’ para los rojiblancos

El Atlético de Madrid se verá acechado por tres ‘cocos’ en su intento de asaltar, al fin, el cetro europeo. Los rojiblancos recibirán en el Metropolitano al Inter de Milán, finalista de la última edición de la Champions que estrena etapa con el rumano Cristian Chivu como timonel desde el banquillo, aunque aún con Lautaro Martínez como principal referente sobre el césped. También pasarán por el feudo rojiblanco el Bodo Glimt noruego, neófito en la máxima competición continental, así como Eintracht de Fráncfort y Union Saint-Gilloise, aspirante belga que completa un camino favorable como local para los de Diego Pablo Simeone. El escenario cambia, sin embargo, a domicilio, puesto que el cuadro colchonero tendrá que pisar Anfield, sede de un Liverpool que le trae buenos recuerdos pero que ostenta la vitola de favorito tras recuperar el cetro de la Premier League, y el Emirates Stadium, donde le aguardará un Arsenal que también se postula entre los principales contendientes a la corona más preciada tras caer en semifinales la pasada campaña y haber robustecido su plantilla con la llegada de futbolistas de la talla de Martín Zubimendi o Viktor Gyökeres. Menos problemas debería tener la tropa del Cholo para vencer en los fortines de PSV y Galatasaray, los otros rivales dentro de una ruta pedregosa, aunque asequible para superar el corte si no se despista.

  1. Athletic

    Dos ogros en casa y otros dos fuera para los leones

La sexta participación del Athletic en la antigua Copa de Europa deparará emociones fuertes para los leones. Los de Ernesto Valverde oficiarán como anfitriones en San Mamés de PSG y Arsenal, campeón y semifinalista, respectivamente, en la pasada edición de un torneo que también verá desfilar por Bilbao a Sporting de Portugal y Qarabag durante la primera fase. No menos exigentes serán los partidos que tendrá el Athletic fuera de casa. Habrá un desplazamiento a Dortmund, con el Muro Amarillo preparado para atemorizar a los leones. También otro a Bérgamo, feudo de un Atalanta que siempre da guerra. Uno a Newcastle, donde el Athletic tendrá que pelear con uno de los seis representantes del poderoso fútbol inglés. Y uno, aparentemente mucho más favorable, a Praga, donde le aguardará el Slavia.

  1. Villarreal

    Exigencia máxima para el Submarino Amarillo

El Villarreal deberá superar duras pruebas en su regreso a la élite del Viejo Continente. Los de Marcelino recibirán en el Estadio de La Cerámica a Manchester City y Juventus, campeones venidos a menos pero de indudable potencial que someterán a gran exigencia al cuadro azulejero. También pasarán por el feudo groguet Ajax de Ámsterdam y Copenhague, rivales ante los que la escuadra castellonense tendrá que sumar si quiere mantener vivas sus opciones de mantenerse a flote. Porque los desplazamientos no serán fáciles. Afrontará dos duros viajes a Alemania, donde le esperarán Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen, otro también de altísimo voltaje al campo del Tottenham y uno más exótico y favorable para medirse con el Pafos, equipo chipriota que pisa por primera vez la máxima competición continental y tiene como técnico al español Juan Carlos Carcedo.

Cabe recordar que los ocho primeros de la tabla al término de la fase de liga accederán directamente a la ronda de octavos de final, los equipos clasificados entre el noveno y el vigesimocuarto puesto tendrán que disputar una repesca y el resto quedarán eliminados.

La fase de liga comenzará el martes 16 de septiembre con la disputa de una primera jornada que se prolongará hasta el jueves 18 y finalizará el 28 de enero con la octava fecha, que se celebrará en horario unificado. Dos días después, el 30, se celebrará el sorteo de los ‘playoffs’ de repesca, un peaje que deberán pagar quienes no hayan sellado el billete para octavos de forma directa. Una vez superada esa criba, los dieciséis supervivientes afrontarán un nuevo sorteo, el 27 de febrero del próximo año, en el que ya quedará definitivamente escrita la hoja de ruta hacia la final del 30 de mayo en Budapest, que por primera vez se disputará a las 18:00 horas, al quedar perfilados de una sola tacada los emparejamientos de octavos, cuartos y semifinales.

La gran novedad respecto al curso anterior es que los equipos que hayan finalizado en mejor posición que su adversario la fase de liga disputarán la vuelta de los cruces, hasta semifinales, como locales. Si alguno de ellos cae derrotado ante un rival que haya quedado por debajo en la primera fase, este último le robará el puesto y lo mantendrá mientras avance en las eliminatorias. De esta forma se recompensa tanto la regularidad mostrada en la fase de liga como la capacidad de dar la sorpresa en los duelos a vida o muerte.

Enlace de origen : Sorteo cruel para el Real Madrid y amable para el Barça en la Champions

Scroll al inicio