MUWI arranca con sabor Valbuena

Jueves, 28 de agosto 2025, 23:09

La primera jornada del MUWI apostó por un trío de bandas riojanas que mezclan veteranía (Mutagénicos), actualidad (Psycho Rebel Front) y futuro (El Pájaro Volador). Y el programa, que esta vez no gastó balas para el festival como en otras ocasiones ha sucedido con Terbutalina y Lady Banana, sino que apostó por una agenda más doméstica, fue un acierto. No ha habido tanta gente en una jornada inaugural como este año, con más de mil personas. No deja de ser verdad que la gratuidad de la primera cita siempre es un aliciente, pero el mismo que en otras ediciones y, en este caso, la incógnita del cambio de ubicación del festival parece otorgar buenas sensaciones a la organización, que sin duda ha podido finalizar el primer día del evento con éxito y buenas vibraciones. Con un sabor Valbuena.

El Pájaro Volador ofreció un reggae y un ska fresco y divertido, con colaboraciones como la del cantante Séneca, que dejó momentáneamente su labor técnica en el propio festival para cantar. Los ritmos quieren acercarse a un punto intermedio entre Macaco y Red Hot Chili Peppers en un grupo está en plena efervescencia y que muestra buenas maneras, buen rollo y desparpajo. No obstante, canciones como ‘Nuestra calle’, dedicada a La Laurel, parece más una bengala para llamar la atención de La Rioja Turismo que una creación sincera que cuente algo nuevo.


Actuación de ‘Pájaro Volador’.


Irene Jadraque

Eso sí, en su nueva canción el acertado estribillo subraya una gran verdad: «Hagas lo que hagas te juzgarán con la moral de antes de ayer». N de Nico puso el colofón en el broche de El Pájaro Volador, un joven rapero que, aunque parafraseando a Kase O en ‘Ballantines’, cada vez que se sube a un escenario hace más labor de oposición al gobierno que los partidos políticos.

Marcianada, a mucha honra

Lo mejor de volver a ver a Mutagénicos en el MUWI, donde ya actuaron en 2018, fue ver en buena forma a uno de los baterías riojanos con más talento, como es Pablo Magariños, tanto a las baquetas como a la voz. El grupo abrió su siempre interesante directo ya de noche y con grandes globos que lanzaron al público, para regocijo y entretenimiento de los niños. El garaje con el que nació la banda, sobre todo a raíz de la incorporación de Miguel Ángel Aguas a los teclados y la percusión, ha dado paso a ritmos más cálidos, lo que otorga una mezcla de sonidos diferenciadora y particular. Y el difunto robot que les acompañó en directo en sus inicios ha sido sustituido ahora por una persona disfrazada de simio y esqueleto. Una marcianada, que es lo que es Mutagénicos, y a mucha honra.


Un grupo de amigos se hace una foto para el recuerdo.


Irene Jadraque

Mutagénicos presentó las canciones de su último disco, ‘El cuarto’ que deja ver temas con reveladores sentencias como «Si la Virgen no se te aparece por algo será». Para acabar, además de una insulsa versión de ‘Rumore’ de Raffaella Carrà, tocaron, junto a Psycho Rebel Front, ‘Isla de Encanta’ de Pixies.

Al cierre de esta edición salía al escenario Psycho Rebel Front para cerrar la primera jornada de MUWI con su ‘stoner metal’.

Enlace de origen : MUWI arranca con sabor Valbuena

Scroll al inicio